Alientan a la población dominicana reforzar medidas para evitar el dengue - N Digital
ActualidadNacionalesRedesSalud

Alientan a la población dominicana reforzar medidas para evitar el dengue

El Centro Médico y Diagnóstico Arroyo Hondo (CEDIAH), exhortó a la población dominicana a reforzar las medidas preventivas para impedir el impacto del dengue y otras enfermedades tropicales transmitidas por el mosquito Aedes Aegyti.

La doctora Fresa Torres, gerente de salud de CEDIAH,  manifestó que como parte de las medidas preventivas es necesario  mantener el hogar y entorno limpios y sin objetos que acumulen agua, para evitar criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, de la chikungunya y el zika.

Considera que todas las instituciones públicas y privadas, así como los ciudadanos de manera individual deben sumarse a las acciones que permitan reducir los riesgos de contraer la enfermedad.

Explicó que las hembras del mosquito Aedes Aegypti, portadora del  virus Dengue, chikungunya y zika depositan sus huevos en las paredes los recipientes de agua limpias para reproducirse.

La gerente de salud del CEDIAH llama a los dominicanos a limpiar los entornos de las viviendas para evitar la reproducción del mosquito que produce el dengue, chikungunya y el zika.

Recordó que el mosquito Aedes Aegypti actúa como transmisor del virus productor de la enfermedad al picar a una persona enferma y cada vez que pique a una persona, estará transmitiendo la enfermedad.

La gerente de salud de CEDIAH, dijo que la emergencia del centro está disponible para las personas que presenten algunos de estos síntomas.

Reiteró que el contagio sólo se produce por la picadura de mosquitos infectados, no se transmite de persona a persona, a través de los animales, ni de objetos.

Sostuvo que la propagación del dengue, chikungunya y zika depende de la presencia de personas infectadas y del mosquito transmisor, por eso, en necesario tener en cuenta las medidas de prevención.

La gerente de salud del CEDIAH aseguró que no existen vacunas que prevengan estas enfermedades, ni medicamentos específicos que las curen, la medida más importante es la prevención, principalmente eliminando todos los criaderos de mosquitos, todos los recipientes que pueden acumular agua, tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

El paciente afectado por estas enfermedades siente fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, así como náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y sangrado de nariz y encías.

Mientras que el Zika se presenta con fiebre, conjuntivitis no purulenta, dolores de cabeza, de cuerpo, en articulaciones de manos y pies, decaimiento, sarpullido, Inflamación de miembros inferiores.

En tanto que la chikungunya, dijo, se manifiesta con fiebre mayor a 38,5 grados, a menudo acompañada de dolor en las articulaciones, dolores muscular, de cabeza, náuseas, fatiga y erupción cutánea.

 

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalesSaludTecnologíaÚltimas Noticias

Los tatuajes biotecnológicos podrían revolucionar la industria de la salud

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Gobierno presenta campaña contra el dengue y prevé reducir su incidencia

ActualidadfacebookNacionalesSaludÚltimas Noticias

Diagnóstico temprano en cáncer de mama, cervicouterino, próstata y colon puede garantizar al paciente sobrevida de un 77 % hasta un 95 % en etapa temprana

ActualidadfacebookInternacionalesSaludÚltimas Noticias

COVID KP.3 nueva variante que se convirtió en la cepa dominante en EEUU

Subscríbete al ABC del Día