Afirman que el 20 % de las muertes en RD es por la mala alimentación - N Digital
Actualidadfacebooktwitter

Afirman que el 20 % de las muertes en RD es por la mala alimentación

Un colectivo de organizaciones afirmó este martes que la mala alimentación es la causa del 20 % de las muertes en el país, donde, presuntamente, 5 de los 6 primeros riesgos para la salud dominicana están directamente vinculados a la mala alimentación.

“La falta de información nos lleva, sin saberlo, a envenenarnos y a envenenar a nuestros niños, con comida insana”, indicó en un documento, la Alianza por la Alimentación Saludable.

La entidad agregó que el 35 % de las personas mayores de 18 años sufre de la presión alta, la suma de obesidad y sobrepeso llega al 60 % de los habitantes, el 10 % de la población es diabética y el 26 % sufre de colesterol alto.

Las personas con estas afecciones tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves a causa del COVID-19, agregó la alianza.

Según el colectivo, en el país se come más del doble de sal y grasas saturadas de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y al menos 4 o 5 veces el máximo recomendado de azúcar.

El documento consideró que se requieren leyes y políticas públicas dirigidas a promover y garantizar el derecho a una alimentación adecuada y a proteger la producción local.

Llamaron a los candidatos presidenciales de todos los partidos a comprometerse con, facilitar a la ciudadanía el acceso a productos locales sanos para incentivar su consumo; promover la educación alimentaria y nutricional a través de campañas pedagógicas, e incrementar los impuestos a los alimentos peligrosos para la salud.

Asimismo, a fomentar la investigación sobre enfermedades vinculadas a los hábitos nutricionales en el país, y garantizar el correcto etiquetado de los alimentos, en cumplimiento de la Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor

“Si aquí se protegiera la producción local y la gente comiera más alimentos sanos, producidos en nuestros campos, y menos veneno de las grandes industrias, tendríamos una población más saludable y mejoraríamos estas estadísticas tan alarmantes”, sostuvo la organización.EFE

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Venta ilegal de medicamentos con publicidad engañosa provocan muertes en RD; rusos involucrados

ActualidadfacebookInternacionalesSaludTecnologíaÚltimas Noticias

Los tatuajes biotecnológicos podrían revolucionar la industria de la salud

ActualidadfacebookNacionalesSaludÚltimas Noticias

Diagnóstico temprano en cáncer de mama, cervicouterino, próstata y colon puede garantizar al paciente sobrevida de un 77 % hasta un 95 % en etapa temprana

ActualidadfacebookInternacionalesSaludÚltimas Noticias

COVID KP.3 nueva variante que se convirtió en la cepa dominante en EEUU

Subscríbete al ABC del Día