Director PN se queja de que justicia no aplica consecuencias a arrestados en toque de queda - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitter

Director PN se queja de que justicia no aplica consecuencias a arrestados en toque de queda

El director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrín Bautista Almonte, se quejó este miércoles de las pocas consecuencias que la justicia impone a las personas que son apresadas por violar las disposiciones del toque de queda establecido por el Gobierno para reducir los contagios del COVID-19, ya que son liberados al poco tiempo de ser sometidos.

El mayor general aseguró que la liberación de las personas que violan el toque de queda sin ninguna consecuencia dificulta el trabajo realizado por los agentes de la institución del orden.

“Lo primero es que nosotros detenemos y no pasa nada, detenemos al dueño del colmado que está bebiendo y cuando lo sometemos al poquito rato está suelto sin ninguna consecuencia”, externó Bautista Almonte.

También se quejó de la poca colaboración de los vecinos de sectores donde son cerrados negocios de expendio de bebidas alcohólicas.

“Estamos viendo que cuando nos llevamos preso al dueño del negocio, el vecino de al lado compra cuatro tanques, lo llena de cerveza y de hielo y comienza por la ventana a vender, ¿entonces cómo vamos a resolver este problema”, se cuestionó el director de la Policía Nacional.

Las declaraciones de Bautista Almonte se produjeron durante la inauguración de la Central Termoeléctrica Punta Catalina por parte del presidente Danilo Medina.

En la jornada del 28 de julio fueron detenidas 531 personas por violar el toque de queda, siendo el Gran Santo Domingo la demarcación que más arrestos presenta con 61.

Se recuerda que durante los 100 días que el país estuvo bajo restricciones de circulación en las calles del país por la primera etapa del toque de queda, desde el 20 de marzo hasta el 27 de junio, fueron detenidas por infringir la medida 92,159 personas.

La mayoría de los arrestos ocurrieron en el Distrito Nacional y el municipio de Santo Domingo Este, con 9,069 y 8,751 personas respectivamente, reincidiendo de ellas 257, mientras que fueron cerrados 4,564 negocios.

El pasado 20 de julio, el presidente Danilo Medina emitió el decreto 266-20 mediante el que establece el toque de queda de lunes a viernes de 7:00 p.m. a 5:00 a.m. y los sábados y domingos de 5:00 p.m. a 5:00 a.m.

El toque de queda es implementado en las siguientes demarcaciones geográficas: Santo Domingo, Distrito Nacional Santiago, San Cristóbal, La Vega, Puerto Plata, Duarte, San Pedro de Macorís, La Romana, San Juan de la Maguana, La Altagracia, Azua, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez y María Trinidad Sánchez.

En cambio, se establece toque de queda todos los días de la semana de 8:00 pm a 5:00 a.m. en las siguientes demarcaciones geográficas: Espaillat, Peravia, Barahona, Monte Plata, Valverde, Hermanas Mirabal, Monte Cristi, Samaná, Bahoruco, Hato Mayor  y El Seibo.

También en: Dajabón, Santiago Rodríguez, San José de Ocoa, Elías Piña, Independencia y Pedernales.

El toque de queda estará en vigencia hasta el 10 de agosto, a cuyo término se revisará la medida en función de la evolución epidemiológica del COVID-19 en el país.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

MP dice en acuerdo que Mimilo Jiménez se comprometió a que le decomisen más de RD$715 millones

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Abinader asegura que próximos cuatro años serán dedicados a una educación de calidad

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Rafael Paz contradice a Fernando Rosa y hermana de Danilo al comparecer ante juzgado

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Director de Presupuesto, como testigo del MP, afirma Donald Guerrero autorizó pago irregular por RD$20,000 millones

Subscríbete al ABC del Día