Operador del sistema eléctrico de México renuncia y causa cuestionamientos - N Digital
ActualidadfacebookInternacionales

Operador del sistema eléctrico de México renuncia y causa cuestionamientos

México

México, EFE.- El titular del Centro Nacional del Control de Energía (Cenace), Alfonso Morcos, renunció este jueves a su cargo al frente del organismo encargado de operar el sistema eléctrico mexicano, lo que causó cuestionamientos al presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El Cenace oficializó la dimisión en un comunicado aunque se rumoreaba desde la víspera tras una reunión del presidente con los reguladores autónomos de energía en la que les pidió “rescatar” a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex) sin cambiar la ley.

López Obrador confirmó por la mañana el encuentro con los organismos, como la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y señaló que entre ellos hay quienes apoyan al Gobierno “por convicción” y otros se oponen por tener “un pensamiento neoliberal”.

“En este caso entiendo que el señor ya está grande y lo que estamos planteando es que haya una distribución distinta y a él le preocupa”, reconoció el presidente.
El Cenace despierta polémica en México desde el 29 de abril, cuando difundió el Acuerdo para garantizar la Eficiencia, Calidad, Confiabilidad, Continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Con estos lineamientos, suspendidos por amparos de organizaciones ante la Suprema Corte, el Cenace buscó frenar la entrada de nuevas plantas de energía renovable con el argumento de proteger el sistema eléctrico en la pandemia de COVID-19.

El Cenace argumentó en el comunicado de este jueves que el relevo “voluntario” y “por motivos única y exclusivamente personales” va a “garantizar el suministro eléctrico del país”.

El nuevo director será Carlos Gonzalo Meléndez, quien trabajaba como subdirector de Estrategia y Regulación de CFE.
“Garantiza la confiabilidad del suministro eléctrico bajo los principios de eficiencia, transparencia y objetividad, cumpliendo los criterios de calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad en la operación y control del Sistema Eléctrico Nacional y el Mercado Eléctrico Mayorista”, aseguró el Cenace.

El cambio se consuma después de que el mes pasado se difundió un memorando en el que López Obrador pide a los reguladores autónomos de México alinearse con su política energética, que favorece a las empresas estatales.

Las principales organizaciones empresariales, como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) cuestionaron la actitud del presidente.

“Desestimar la autonomía de los órganos reguladores atenta contra la fortaleza de nuestras instituciones, mina el Estado de Derecho, y genera mayor incertidumbre. Estos son elementos innecesarios, especialmente ante la compleja situación económica”, sentenció la Coparmex en un comunicado.

Noticas de Interés
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

México registra 30 muertes más por calor y suma 155 en lo que va de año

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Alberto se degrada a depresión tropical, pero aún deja lluvias torrenciales en México

ActualidadfacebookInternacionalesRedesÚltimas Noticias

Tormenta tropical Alberto inicia la temporada con lluvias en Texas y México, que reporta 3 muertos

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

México en alerta por potencial ciclón tropical que podría tocar tierra el jueves

Subscríbete al ABC del Día