Agricultor belga desplaza sin saberlo la frontera con Francia al quitar una ‘piedra’ - N Digital
ActualidadfacebookInternacionales

Agricultor belga desplaza sin saberlo la frontera con Francia al quitar una ‘piedra’

Piedra

Un agricultor belga de la localidad valona de Erquelinnes removió una piedra que obstaculizaba el paso a su tractor y alteró así, sin proponérselo, la frontera entre Francia y Bélgica, dieron a conocer este martes medios locales.

Hace más de una semana, especialistas y apasionados de la historia local notaron una anomalía en un bosque de Montignies-sur-Roc, pequeño pueblo fronterizo. Encontraron un hito o marcador de límites con la inscripción “1819”, cuya localización no se correspondía con su ubicación en los mapas. Posteriormente, un residente local les confirmó que la piedra había sido removida por el propietario de un campo vecino, que quiso ararlo sin impedimentos. Sin saberlo, amplió así el territorio belga en 2,2 metros cuadrados, en detrimento de la colindante ciudad francesa de Bousignies-sur-Roc.

El alcalde de Erquelinnes, David Lavaux, pidió al agricultor que volviera a poner el hito en su lugar, explicándole que en caso contrario, el Ministerio de Relaciones Exteriores podría involucrarse. “Los límites se acordaron entre los reyes de Francia y los Países Bajos en 1819, tras la restauración de la monarquía […] y después de la batalla de Waterloo”, recordó el funcionario. “Los hitos limítrofes nunca se habían movido desde entonces. Hasta este momento”, puntualizó Lavaux.

RT

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Emmanuel Macron convoca elecciones legislativas anticipadas tras la derrota en comicios

ActualidadfacebookInternacionalesPolíticaRedestwitterÚltimas Noticias

Macron desafía a Putin, envía instructores franceses a Ucrania

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

USA afirma cierre de frontera con México es decisivo para su seguridad

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Ejército de la República amplía su presencia en la frontera

Subscríbete al ABC del Día