Rafael Alburquerque advierte entrega anticipada del 30% de los fondos AFP generaría caos en la economía - N Digital
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Rafael Alburquerque advierte entrega anticipada del 30% de los fondos AFP generaría caos en la economía

Rafael Alburquerque

El ex vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque advirtió que la entrega anticipada del 30% de los fondos de pensiones generaría caos en la economía, perjudicando en mayor medida a la clase trabajadora.

Alburquerque, también ex ministro de Trabajo, también valoró el proyecto de reforma integral a la Ley General de la Seguridad Social, con el propósito de corregir ciertos aspectos de esa legislación.

En cuanto a la demanda que hace el diputado Pedro Botello, el dirigente político y experto en materia laboral, recordó que gran parte los fondos de capitalización individual han sido depositados en el Banco Central, en la banca nacional los cuales han contribuido a cubrir el déficit cuasi fiscal que se ha estado arrastrando desde la quiebra de tres de las principales entidades financieras del país.

“Se debe tomar en cuenta que ese dinero ha servido para mantener la estabilidad económica del país, enfatizó el doctor Alburquerque.

“Si esos recursos se entrega, sencillamente el caos económico va a ser tremendo, porque eso es lo que sirve precisamente para sostener ese déficit que viene arrastrando el Banco Central y que no se ha podido solucionar desde el 2003 a la fecha, esa es la pura verdad, por eso es que todo el mundo dice bueno hay que estudiarlo, y en el fondo es eso”, argumentó.

En contra de la pretensión de que se entregue de manera anticipada del 30% de los recursos depositados en las administradoras de fondos de pensiones, también se han pronunciado otros expertos en materia laboral, empresarios, sindicalistas y representantes de otros sectores, quienes consideran que sería perjudicial para la economía y la clase trabajadora.

El proyecto de ley en ese sentido, fue reintroducido a la Cámara Baja por el diputado Botello, el cual había sido aprobado en ese hemiciclo, pero perimió en el Senado, porque la comisión a la que fue apoderado no llegó a ponderarla.

Noticas de Interés
ActualidadEconomíafacebookNacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Banco Central: economía dominicana crece 4.3% en mayo

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Aseguran feminicidios en el país están asociados a problemas de salud mental tras covid

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

BCRD y MICM presentan los resultados de la Encuesta Nacional de las MIPYMES

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Se registra 109 nuevos contagios de covid, sin hospitalizaciones

Subscríbete al ABC del Día