El Congreso de Panamá aprueba el cannabis medicinal - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El Congreso de Panamá aprueba el cannabis medicinal

El Congreso de Panamá aprueba el cannabis medicinal

La Asamblea Nacional Legislativa de Panamá aprobó este lunes un proyecto que legaliza el cannabis medicinal y convertiría al país en el primero de Centroamérica en regular el consumo de esta sustancia.

El proyecto, impulsado por el presidente de la Asamblea unicameral y diputado oficialista, Crispiano Adames, fue aprobado con 44 votos a favor por cero votos en contra. Entrará a regir en cuanto sea homologada por el presidente Laurentino Cortizo.

“Esa medida viene a ayudar a cientos de panameños que hasta el momento se las ha imposibilitado poder adquirir ese medicamento en Panamá”, afirmó durante el pleno el también diputado oficialista del Partido Revolucionario Democrático (socialdemócrata),Leandro Ávila.

La iniciativa legislativa tiene como objetivo “crear un marco regulatorio que permita el uso y acceso vigilado y controlado del cannabis medicinal y sus derivados”, según indica el preámbulo del citado proyecto.

El uso del cannabis será “con fines terapéuticos, médicos, veterinarios, científicos y de investigación en el territorio nacional”, añade el texto aprobado.

El proyecto fue presentado por Adames en 2019, pero  ha sufrido múltiples cambios para que fuera aprobado por unanimidad por todos los grupos parlamentarios, aunque aún deberá ser sancionado por el presidente panameño, Laurentino Cortizo.

Sus proponentes buscan, con el uso del cannabis, mejorar la calidad de vida de personas con glaucomas, epilepsia, artritis, esclerosis múltiples, migrañas, convulsiones y diferentes tipos de dolores, incluido el cáncer.

Panamá es el primer país de Centroamérica en aprobar un proyecto de ley para la regulación del uso, consumo y comercialización de cannabis medicinañ.

La ley permitiría la importación, exportación, cultivo, producción y comercialización de esta sustancia y sus derivados a través de una serie de licencias otorgadas por el Estado panameño.

AFP

Noticas de Interés
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Abinader asistirá a la toma de posesión de su homólogo de Panamá

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Un tiroteo en la Universidad de Panamá dejó al menos un muerto y un herido

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

RD y Panamá firman acuerdo en materia de prevención de lavado de activos

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El presidente electo de Panamá designó su gabinete; algunos ex funcionarios de Martinelli

Subscríbete al ABC del Día