Opiniones a favor, en contra y con reservas ante eventual voto militares y policías - N Digital
ActualidadfacebookPolíticaPortadatwitter

Opiniones a favor, en contra y con reservas ante eventual voto militares y policías

Amplio debates y opiniones a favor y en contra cosecha la propuesta de que se permita el voto a militares y policías en una eventual reforma a la Constitución de la República, que es objeto de debates en el seno del diálogo nacional, por parte del Consejo Económico y Social.

Políticos de diferentes organizaciones, un exjefe de la Policía Nacional y legisladores reaccionaron con opiniones distantes y con reserva ante la eventualidad de ese sufragio.

El abogado y exmiembro de la Junta Central Electoral, Eddy Olivares, es el proponente de que en el marco de la reforma a la Carta Magna, se debata la pertinencia de que los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional puedan elegir a autoridades, debido a que la democracia se ha fortalecido y ya desaparecieron las razones políticas, ideológicas e institucionales que dieron al traste con su prohibición.

El exjefe de la PN, Bernardo Santana Páez, opinó que están dadas las condiciones para que se le garantice el derecho ciudadano de los uniformados de votar.

Explicó que el derecho al sufragio es universal y de garantía constitucional y los países lo han ido entendiendo.

“Pero, los países también han ido imponiendo una regulación; o sea, no es votar y punto; realmente con eso se hacen regulaciones, como: que no puedan ser designados en mesas electorales; que no puedan ser miembros de partidos; realizar actividades proselitistas; hacer propaganda; hacer campaña visible a favor de un candidato; ni votar vestido con uniforme”, sostuvo el general retirado.

PLD EXTEMPORÁNEO. Sin embargo, el miembro del Comité Político y aspirante a la nominación presidencial del PLD, Francisco Domínguez, entiende que el tema es extemporáneo y que los momentos actuales requiere que el liderazgo nacional se concentre en las solucione a temas prioritarios.

“No ceo prudente, ni tampoco creo que debemos distraernos en ese tema, que no es fundamental”, sostuvo Domínguez Brito.

Johnny Jones.

ENSAYO MUNICIPAL. Para el dirigente del Partido Reformista Social Cristiano, Johnny Jones, sería bueno que se haga un ensayo, permitiendo a militares y policías votar en las elecciones municipales, debido a que es un proceso descentralizado y no degeneraría en conflicto de intereses con los mandos superiores.

Sin embargo, cree que las instituciones aún son muy débiles en el país para permitirse el voto en el nivel presidencial, porque los comandantes ejercen mucha influencia en los subalternos.

Otro punto que plantea es que la población votante supera los siete millones de  electores y los policías y militares no llegan a 80 mil, por lo que cree que no serían significativamente determinantes al momento de elegir autoridades.

RESERVAS. Para el diputado del oficialista PRM, Ramón Bueno, el tema se viene planteando desde hace un buen tiempo, pero estima que si se dan las condiciones para el debate, habría que ponderar su conveniencia o no.

CÓDIGO ELECTORAL. En el proyecto de ley de Código Electoral que plantean partidos políticos de oposición y que fue incluido como uno de los temas del diálogo nacional, entre otras prerrogativas permitir el voto a los militares y policías.

La propuesta fue apoderada por los partidos Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Cívico Renovador (PCR) y del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS) en la Cámara de Diputados, quienes mantienen la teoría de que los uniformados también tienen derecho a participar en los procesos electorales.

También el expresidente de la República, Hipólito Mejía, ha reiterado su apoyo al voto de los uniformados puedan votar.

Noticas de Interés
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Presidente del CODUE advierte reforma constitucional debe proteger la familia, el matrimonio y la vida

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Unificar elecciones y aumentar matrícula legislativa para poder cambiar Carta Magna en la mesa de reforma constitucional

ActualidadfacebooktwitterÚltimas Noticias

Piden a partidos de oposición no temer a reforma constitucional

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Abinader dice reforma constitucional solo será para evitar un “Trujillo del Siglo XXI” y establecer MP Independiente

Subscríbete al ABC del Día