"No es bueno para nadie": los talibanes advierten a EE.UU. de "no intentar desestabilizar" su Gobierno - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

“No es bueno para nadie”: los talibanes advierten a EE.UU. de “no intentar desestabilizar” su Gobierno

“Le hemos dejado claro a EE.UU. que desestabilizar Afganistán y debilitar al actual Gobierno no le conviene a nadie”. Así lo aseguró el ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno interino afgano, Amir Khan Muttaqi, este sábado en Doha (Catar) tras concluir la jornada inicial de la reunión entre representantes de los talibanes* y una alta delegación estadounidense, la primera que tiene lugar desde que las tropas de Washington se retiraron del país asiático.

En diálogo con la agencia de noticias estatal afgana Bakhtar, Muttaqi resaltó la necesidad de alcanzar una “estabilidad” en el país y lograr una “interacción positiva” con el resto del mundo. “No se debe intentar debilitar al Gobierno actual y causar problemas a los afganos”, reiteró, añadiendo que su pueblo actualmente se enfrenta a “desafíos económicos y de otro tipo” y debe “hacer esfuerzos para abordarlos”.

Por otro lado, Muttaqi reveló que durante el encuentro se discutió la continuación de la ayuda humanitaria, la plena implementación del Acuerdo de Doha y el respeto por la integridad territorial de Afganistán. Asimismo, afirmó que la delegación estadounidense expresó su disposición a proporcionar vacunas contra el coronavirus.

El ministro dejó claro que Kabul está comprometido a “interactuar positivamente con la comunidad internacional” para facilitar que la ayuda proveniente del exterior se distribuya con regularidad. Además, enfatizó que se está trabajando por el interés nacional y no “en beneficio de uno y en detrimento del otro”. “Estamos tratando de explicar la situación al mundo y la posición del Gobierno”, afirmó.

 

A puertas de la reunión, que se prolongará este domingo 10 de octubre, un oficial de alto rango de EE.UU. había detallado que la delegación de su país presionaría a los nuevos dirigentes afganos para que sigan permitiendo la salida segura de quienes quieren dejar el país, para que no conviertan su territorio en una base de movimientos extremistas como Al Qaeda y para que faciliten el acceso de las organizaciones humanitarias.

El funcionario, que habló este viernes con la agencia Reuters en condición de anonimato, añadió que también era prioridad convencer a la contraparte de formar un Gobierno inclusivo y que respete los derechos de las mujeres. Asimismo, aclaró que “cualquier legitimidad deben ganarla los talibanes a través de sus propias acciones”.

RT

Noticas de Interés
facebookInternacionalesÚltimas Noticias

Senadores de EEUU presentarán un proyecto de ley contra el flujo de armas en América Latina

ActualidadfacebookInternacionalesÚltimas Noticias

El Capitolio habría sido el otro objetivo de Al Qaeda en el 9/11, según un vídeo

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Ocupan cocaína que pretendían enviar a EE.UU. por Inposdom

ActualidadfacebookInternacionalesRedesÚltimas Noticias

EE. UU envió portaaviones a Corea del Sur tras acuerdo entre Vladimir Putin y Kim Jong-un

Subscríbete al ABC del Día