Informe revela el 22.8% de las familias de víctimas de abuso sexual en RD negocia con el agresor - N Digital
ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Informe revela el 22.8% de las familias de víctimas de abuso sexual en RD negocia con el agresor

El 22.8% de las familias de víctimas de abuso sexual o violencia en el país llega a una negociación con el agresor, así lo revela un estudio realizado por la organización World Vision.

De acuerdo con el estudio “Evaluación de los servicios de protección infantil y atención a vulneración de derechos de la niñez en la zona de incidencia de los programas de área de World Vision”, se observan importantes brechas, como la inseguridad a la hora de actuar frente a las diversas situaciones de desprotección de la niñez por parte de las familias y miembros de la comunidad.

Asimismo, llama la atención los niveles de encubrimiento y complicidad por parte de las familias afectadas: “Una niña de 11 años fue abusada, y le dieron 80 mil pesos, y la mamá se quedó callada”, expresó uno de los encuestados en la comunidad de Haina.

Esto ocurre en los círculos de cuidado débiles, según refleja la encuesta, donde el 23.3% de los actores entrevistados piensa que las familias no denuncian por “vergüenza”, dice el estudio de World Vision.

Otro de los hallazgos que reflejó el estudio, fue que en varios de los municipios estudiados existe una falta de cumplimiento de los principios de confidencialidad y anonimato de los procesos de denuncia por parte de la autoridad actuante, lo que evidencia la falta de garantía en el manejo y resguardo de las informaciones suministradas por los denunciantes.

“Esto pone en riesgo no solo a la persona que denuncia, sino también a los niños, niñas y adolescentes que han pasado por un proceso de abuso”, explicó Johnny Bidó, gerente de incidencia y relacionamiento externo de la organización.

En ese sentido, la investigación implicó analizar el estado de eficiencia, eficacia y oportunidad de los servicios de protección en las provincias San Cristóbal, Santo Domingo, Dajabón, Monte Cristi y El Seibo, en los municipios de impacto de asistencia humanitaria que tiene presencia World Vision.

Asimismo, describe las condiciones de los servicios de protección infantil y restitución de derechos de los municipios de interés, analizando la incidencia de los problemas de trabajo infantil, niñez en situación de calle, deserción escolar y niños, niñas y adolescentes sin registro civil.

En ese orden, en la pesquisa participaron un total de 353 personas, un total de 105 niños, niñas y adolescentes, además de 248 adultos. De estos un 14% pertenece a Dajabón, un 11% a Villa Vásquez, un 9% a Los Alcarrizos, un 11% a El Seibo, 1% a Monte Cristi, 12% a Miches, 10% a Haina y 11% a Castañuelas. Comunidades que enfrentan aún significativos desafíos en materia de protección de la niñez más vulnerable.

Ante este escenario tan preocupante, World Vision República Dominicana, como organización centrada en la niñez, ha enfocado su trabajo en brindar acompañamiento y orientación a niños, niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad, sus familias y comunidades, para que puedan ejercer sus derechos, reciban una crianza con ternura y estén protegidos contra la violencia, el abuso sexual y la explotación.

La organización desarrolla diversos programas que promueven la protección infantil, desarrollar capacidades del liderazgo comunitario, conformando redes de protección, y capacitando a las familias sobre la protección de la niñez y la prevención de toda forma de violencia.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

Hoy al mediodía conocerán solicitud de medida de coerción al pastor Johan Castillo

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Gobierno remite al congreso proyecto para modificar Ley sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Abogado dice pastor acusado de abuso sexual está confiado "porque es inocente"

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Legisladores favorecen se apliquen medidas drásticas a quienes incurran en abuso sexual a menores

Subscríbete al ABC del Día