Alpaís rechaza propuesta del Conep; reitera aumento salarial debe ser obligatorio y del 25% - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Alpaís rechaza propuesta del Conep; reitera aumento salarial debe ser obligatorio y del 25%

Guillermo Moreno, Alianza País

Santo Domingo. – Alianza País (Alpaís) descartó la contrapropuesta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) de que el empresariado ajuste voluntariamente los salarios, y reiteró su reclamo de que el aumento sea de al menos 25%, tanto en el sector privado como en el gobierno.

El partido calificó como contraproducente que cada empresario decida el porcentaje a aumentar a sus empleados, en momentos en que las familias dominicanas sufren los rigores de un alta inflación , mientras el país exhibe cifras elevadas en sectores como el turismo y zonas francas, sin justa distribución de las riquezas.

La organización política exigió que tanto el gobierno como los empresarios deben realizar el referido aumento de manera inmediata, para poder mejorar la calidad de vida de los dominicanos y dominicanas.

“Cuando vas a comprar a un colmado o supermercado no te cobran los alimentos voluntariamente en función de lo que ganas o dejan de cobrarte si no puedes pagar”, razonó Alianza Pais, para ilustrar la improcedencia de dejar en manos de cada quien cuánto debe aumentar a los salarios de sus trabajadores.

El partido entiende razonable que el gobierno convoque al Comité Nacional de Salarios para definir estos aumentos en el sector privado, y no dejarlo a merced del empresariado, “que no aplicará incrementos en la proporción de la pérdida del poder adquisitivo por inflación acumulada que, desde mediados de octubre de 2020 a la fecha es de 22%”.

A través de un comunicado de prensa la organización, que representa la real oposición en el país, explicó que la política salarial debe conducirla el gobierno mediante las discusiones tripartitas y no el empresariado.

En en un análisis reciente realizado por la Comisión de Economía de Alianza País, presidida por el economista y catedrático universitario, Francisco Tavarez, el partido determinó que, “los precios de los alimentos, la energía eléctrica y los insumos para la producción agropecuaria se incrementan sin que el gobierno de turno asuma una política económica concreta y efectiva más allá de algunos subsidios , y otras medidas de limitado alcance”, situación que ha deteriorado las condiciones de vida de la clase media y los sectores populares, y que, para finales de este 2022, se proyecta aumentará un 12%, debido a la gran inflación  de los últimos tres años.

Así mismo, el análisis plantea que el salario real del trabajador promedio dominicano sigue en picada y según, datos oficiales, el poder de compra ha caído en un estimado de 22%, fruto de la inflación acumulada, lo que significa que casi una cuarta parte del sueldo que reciben los empleados públicos y privados se ha convertido en sal y agua, razón por la cual urge un aumento salarial de al menos 25% para guardias y policías, enfermeras , bioanalistas, etc , así como a los sueldos del sector privado hasta los que ganan 150 mil pesos mensuales.

 

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesPolíticatwitterÚltimas Noticias

Guillermo Moreno gastó más de 16 millones en campaña política

ActualidadfacebookNacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

Lila perdió diputación pero se disfruta la derrota de Guillermo Moreno

ActualidadDominicanos Deciden 2024facebookNacionalesPortadaRedesÚltimas Noticias

Guillermo Moreno, Domingo Contreras y Miguel Vargas Maldonado, ¿perseguidos por un fucú?

Dominicanos Deciden 2024facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Guillermo felicita a Omar: "Deseo que pueda desempeñar su función con dedicación y responsabilidad"

Subscríbete al ABC del Día