Departamento de Estado de EE.UU sanciona a Jean Alain por corrupción; familiares también son afectados - N Digital
ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitter

Departamento de Estado de EE.UU sanciona a Jean Alain por corrupción; familiares también son afectados

Jean Alain Rodríguez está de licencia tras operación en los ojos

Estados Unidos sancionó este lunes al exprocurador general de República Dominicana Jean Alain Rodríguez, acusado de encabezar una red de corrupción que habría estafado miles de millones de pesos al Estado, informó la embajada estadounidense en el país caribeño.

En el Día Internacional Anticorrupción, el Departamento de Estado de EE.UU. dictó sanciones contra una treintena de personas, entre ellas Rodríguez, su esposa María Isabel Pérez Sallent y sus dos hijos menores de edad.

Se contemplan así restricciones de visados a Estados Unidos para el exprocurador y su familia por la participación de este en “importantes actos de corrupción al apropiarse indebidamente de fondos públicos destinados a proyectos de infraestructura e instituciones gubernamentales financiados por el Estado”, indica la legación estadounidense en sus redes sociales.

El objetivo de las sanciones dictadas hoy por Washington en contra de más de 30 personas, señala el mensaje, busca “promover la rendición de cuentas de quienes se involucren en actos de corrupción en todo el mundo”.

La Fiscalía dominicana acusa a Rodríguez, así como a otras 41 personas físicas y 22 empresas, de coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado, así como de sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos, dentro de una red desarticulada en la denominada operación Medusa.

Por este caso, que está aún a la espera de juicio de fondo, Jean Alain Rodríguez fue detenido el 29 de junio de 2021 y estuvo en prisión preventiva 18 meses, tras los cuales salió de la cárcel en enero pasado y ahora se encuentra en arresto domiciliario con grilletes electrónicos.

En noviembre pasado, se conoció una opinión legal del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detenciones Arbitrarias en la que se recomendaba la libertad incondicional del antiguo procurador al considerar que hubo irregularidades en el proceso.

Tras la petición del Grupo de Trabajo de la ONU, la Fiscalía dominicana aseguró que siempre actuó conforme a la norma, mientras que la defensa de Rodríguez incrementó las críticas contra el Ministerio Público y las autoridades y pidió que se cumpla la recomendación para su puesta en libertad.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Empresas y personas imputadas del caso Medusa negocian acuerdos con el Ministerio Público

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Tribunal del caso Medusa se reserva para el 28 de junio fallo contra acusados

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Jean Alain afirma Miriam Germán y Espiñeira serán sus testigos si caso Medusa va a juicio de fondo

ActualidadfacebookNacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

Jean Alain Rodríguez afirma que acusación es una "locura absurda" y plan político

Subscríbete al ABC del Día