Los planes del PRM, PLD y FP para reducir la pobreza - N Digital
ActualidadfacebookPortadatwitterÚltimas Noticias

Los planes del PRM, PLD y FP para reducir la pobreza

Asi pretenden combatir la pobreza PRM, PLD y FP

Por Israel Figueroa.- Los programas de gobierno son las propuestas que las diferentes campañas deben presentar ante la Junta Central Electoral (JCE), donde presentan en líneas generales, cual es el plan que tienen de resultar electos en las elecciones.

Todos los partidos identifican la reducción de la pobreza como una de sus principales metas, de alcanzar el poder.

A través de 120 páginas, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) hace un recuento de los logros obtenidos en el actual cuatrienio. Destacan que han mantenido estabilidad política y social, a pesar de tener un entorno internacional difícil, agitado por la guerra de Rusia y Ucrania, avances significativos en los indicadores de la lucha contra la corrupción, la atracción de mayor inversión extranjera directa, aumento, inversión en empresas de zonas francas, la llegada de 10 millones de turistas, la recuperación del empleo, aumento significativo de la atención primaria, disminución de la pobreza, titulación de tierra, seguridad alimentaria, entre otros.

Leer mas: Abinader dice “reducción” de la pobreza se debe a aumentos salariales 

También se abraza de la responsabilidad fiscal donde “no se plantean propuestas vacías, sino desde la tribuna de quien ha manejado de manera exitosa por 4 años un país en los momentos mas desafiantes en la últimas décadas”.

Promete erradicar la pobreza extrema para 2028, sacar a 500 mil personas de la pobreza en 4 años, convertir en media a 200 mil personas vulnerables, garantizar para 2028 un seguro de salud a 200 mil personas pensionadas , y la inclusión laboral de 100 mil jóvenes vulnerables.

En el programa de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) también se promete erradicar la pobreza, “que tiene en el país rostro de mujer”, y para eso se identificarán las familias y comunidades en condiciones de pobreza extrema, haciendo un esfuerzo con las autoridades de cada municipio junto a los grupos sociales, clubes deportivos y asociaciones sin fines de lucro.

Promete incluir la cena en el programa de alimentación escolar en las comunidades de mayores niveles de pobreza, para que, al concluir la jornada escolar extendida, los estudiantes se lleven la cena a sus hogares para ellos y sus padres.

Busca desarrollar jornadas de identificación de las dominicanas y dominicanos sin actas de nacimiento y sin cédulas de identidad, para dotarlas del documento ya que, expresa, un 14% de esa población, en condición de pobreza extrema, no tiene acta de nacimiento y 16% no tienen cédula. 92% no tiene acceso a agua en la vivienda, 18% debe quemar la basura en su propio hogar, 21% no sabe leer ni escribir.

El programa peledeista está estructurado en siete ejes de actuación: transformación social, transformación productiva, transformación de la seguridad, transformación fronteriza, fortalecimiento de la protección ambiental, fortalecimiento de la institucionalidad y la transparencia y el fortalecimiento de la infraestructura.

En tanto, que la Fuerza del Pueblo (FP), a través de 231 páginas se compromete con la necesidad de continuar fortaleciendo el Estado de Derecho mediante una reforma de la administración pública.

Sostiene que el país ha conquistado el progreso, pero por otro lado, persisten rezagos y carencias en la sociedad que hacen necesaria la aplicación de políticas públicas orientadas, entre otras, a la reducción de la pobreza, a través de varias políticas sociales como la provisión de alimentación adecuada, el acceso al agua potable, la transmisión de electricidad, la construcción de viviendas dignas, calidad de la educación, salud integral y seguridad ciudadana.

Promete un crecimiento económico sostenido promedio anual de un 5% del PIB y reducir la tasa de desempleo, inducir a una mayor formalización del empleo, para que este sea superior al empleo informal, lo que constituye una manera de mejorar la redistribución de ingresos, promover programas de créditos flexibles para jornaleros agrícolas, fomentar la regulación para la contratación de trabajadores formales en el sector de la construcción.

Noticas de Interés
NacionalesÚltimas Noticias

Paliza llama a concentrarse en el éxito del Gobierno de Luis Abinader

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

OD afirma reforma fiscal parece motivada por desajuste acumulado por PRM

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Diputado por San Pedro de Macorís solicita terminación Malecón a ministro de Turismo

facebookPolíticaPortadatwitterÚltimas Noticias

Funcionarios destituidos y renunciantes que salieron del Gobierno y afuera se quedaron

Subscríbete al ABC del Día