El presidente electo de Panamá designó su gabinete; algunos ex funcionarios de Martinelli - N Digital
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El presidente electo de Panamá designó su gabinete; algunos ex funcionarios de Martinelli

Nuevo presidente de Panamá presenta su gabinete oficial

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, presentó este jueves su gabinete, en el que figuran algunos antiguos funcionarios del gobierno de su mentor, el asilado ex mandatario Ricardo Martinelli (2009-2014).

“El gabinete que hoy presento al país es la combinación de experiencia, juventud y competencia que el país necesita para enfrentar los grandes retos que se avecinan, que son muchos”, dijo Mulino en una breve ceremonia.

Abogado de 64 años y ex ministro de Seguridad de Martinelli (2019-2014), Mulino presentó a 14 ministros, incluidas cuatro mujeres, muchos de los cuales provienen del sector empresarial.

Mulino sustituyó como candidato a Martinelli, tras ser inhabilitado por una condena de casi once años de cárcel por blanqueo de capitales.

Entre los que ocuparon altos cargos con Martinelli figuran la próxima ministra de la Mujer, Niurka Palacios, quien fue viceministra de Desarrollo Social, y el nuevo titular de Comercio e Industrias, Julio Moltó, quien fue director de la policía.

Otros que tuvieron cargos en la administración de Martinelli son la titular de Cultura, Maruja Herrera (ex directora del desaparecido Instituto Nacional de Cultura), y el de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares (ex director de la Autoridad Marítima de Panamá).

También el designado ministro de Seguridad, Frank Ábrego, fue director del Servicio Nacional de Fronteras con Martinelli, aunque desempeñó el mismo cargo en otros dos gobiernos.

El próximo gabinete tendrá dos miembros del Partido Revolucionario Democrático (socialdemócrata), del mandatario saliente Laurentino Cortizo: el canciller Javier Martínez Acha y el titular de Ambiente, Juan Carlos Navarro.

También contará con un directivo de la filial panameña de la oenegé Transparencia Internacional, Felipe Chapman en Economía (Finanzas) y con un empresario, Jose Ramón Icaza, al frente del ministerio del Canal.

“Vamos a enfocarnos en el crecimiento económico, sin embargo, una meta muy importante es trabajar en el desarrollo, en el progreso social y el desarrollo humano del país, [pues] estamos muy conscientes de que hay muchos panameños en pobreza”, afirmó Chapman.

A falta de tres ministros por nombrar, otras dos mujeres integrarán el próximo gabinete: Jackeline Muñoz en el de Trabajo y Beatriz Carles en el de Desarrollo Social.

Noticas de Interés
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Abinader asistirá a la toma de posesión de su homólogo de Panamá

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Un tiroteo en la Universidad de Panamá dejó al menos un muerto y un herido

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

RD y Panamá firman acuerdo en materia de prevención de lavado de activos

ActualidadfacebookInternacionalesRedesÚltimas Noticias

De la mano de Ricardo Martinelli, José Raúl Mulino ganó las elecciones presidenciales en Panamá

Subscríbete al ABC del Día