Economía socializa nueva metodología de la EDI - N Digital
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Economía socializa nueva metodología de la EDI

Ministerio de Economía reunión

Autoridades del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo socializaron los cambios que introducirá la nueva metodología de la Evaluación del Desempeño Institucional (EDI), que hace énfasis en los logros obtenidos a través de las políticas públicas, y que se aplicará, en primer lugar, en 45 entidades públicas, entre ellas el propio Ministerio de Economía. 

Al encabezar el encuentro, el ministro Pável Isa Contreras explicó a todos los viceministros y directores de la institución que esta nueva metodología, medirá colectivamente a las entidades a partir de las metas alcanzadas en cada sector, las cuales deberán estar vinculadas directa o indirectamente a la calidad de vida de la gente. 

De su lado, el viceministro de Planificación e Inversión Pública, Luis Madera Sued, destacó que este nuevo sistema de evaluación da preferencia a los logros de las prioridades gubernamentales y de las ejecutorias institucionales, así como a la implementación de las políticas transversales. 

Agregó que esta metodología aglutina a otros sistemas de evaluación que ya existían en diferentes áreas de la administración pública y afirmó que, por primera vez, la planificación institucional será vinculante. 

Además, el viceministro reconoció la apertura y sentido de trascendencia del ministro de Administración Pública, Darío Castillo, quien posibilitó que el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (Sismap) pase a ser un sistema más sustancial y compartido con el Ministerio de Economía y el Ministerio de la Presidencia. 

Por otro lado, la directora García detalló algunos de los indicadores que posee la nueva metodología de la Evaluación del Desempeño Institucional y cómo atañen al Ministerio de Economía. 

Principios de la EDI 

La nueva metodología de la Evaluación del Desempeño Institucional se rige por los principios de coordinación interinstitucional, planificación, ética, evaluación del desempeño y de resultados, gradualidad, uso de las tecnologías de la información y la comunicación, mejora continua de la gestión pública y eficacia de la actividad administrativa. 

En febrero de 2023, los ministros de Economía, Pável Isa Contreras; de Administración Pública, Darío Castillo, y de la Presidencia, Joel Santos, suscribieron un acuerdo de colaboración interinstitucional para la aplicación de la Evaluación del Desempeño Institucional, en un acto presidido por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña. 

Este acuerdo establece los compromisos específicos que asumen las instituciones firmantes para la implementación de la EDI en los entes y órganos del Poder Ejecutivo.

Este es un proceso orientado a mejorar la calidad de los servicios públicos que se ofrecen a la ciudadanía, fortalecer la transparencia y eficiencia en la gestión institucional e incrementar la vinculación de la actuación de los entes y órganos del sector público con los compromisos del Programa de Gobierno y el Plan Nacional Plurianual del Sector Público.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

El Gobierno afirma que ha reducido en 12.8 % el gasto en subsidios en 2023

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Ministerio de Economía informa aprobación de 1,214 proyectos de inversión pública en enero-noviembre de 2023

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Ministerio de Economía vaticina que 2024 tendrá mejores resultados que este año

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitter

El Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo aportan el 40.7 % del PIB

Subscríbete al ABC del Día