Senado mantiene en 12.5% participación de la mujer - N Digital
ActualidadDominicanos Deciden 2024facebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Senado mantiene en 12.5% participación de la mujer

Damas del Senado

Por Carlos Arturo Guisarre. Santo Domingo.- Dados los resultados senatoriales del pasado 19 de mayo, se vislumbra un Senado de la República con igual número de mujeres en el período 2024-2028, en comparación con el período 2020-2024, con un 12.5% de participación, ya que cuatro damas representarán a las provincias San Pedro de Macorís, Hermanas Mirabal, Azua y Puerto Plata.

En el cuatremio que está por terminar, cuatro mujeres sirven en el Senado al mismo tiempo: Faride Raful en representación del Distrito Nacional, Melania Salvador en representación de la provincia Bahoruco, Ginette Bournigal en representación de la provincia Puerto Plata, y Lía Díaz en representación de Azua.

De este grupo de cuatro mujeres, solo Bournigal y Díaz obtuvieron su reelección. En el caso de Salvador, perdió en el proceso de encuestas del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y en el caso de Raful, cedieron su lugar a Guillermo Moreno, quien resultó perdedor frente a Omar Fernández (Fuerza del Pueblo) con una diferencia aproximada a los 17 puntos.

Puedes leer: Los 9 senadores más votados, con puntuaciones astronómicas de más de 68%

Aunque vale destacar que las matrículas femeninas del Senado de 2020-2024 y 2024-2024, de cuatro, es la más alta de la historia democrática. A partir del próximo 16 de agosto, estarán en la Cámara Alta las reelectas Ginette Bournigal y Lía Díaz, con dos nueva integrante, Mercedes Ortiz, alias Mecho, quien venció al actual senador de la provincia Hermanas Mirabal, Bautista Rojas Gómez, y Aracelis Villanueva, quien obtuvo un 62% en su triunfo contra el actual senador de San Pedro de Macorís, Franklin Peña

Así como las cuatro de este período ascendieron en la boleta del PRM, las cuatro damas de la Cámara Alta para el próximo cuatrenio también pertenecen al oficialismo.

Ginette Bournigal obtuvo una votación de 54%, para retener la senaduría de Puerto Plata. En estos cuatro años que están por terminar, Bournigal ha sido secretaria del Bufete Directivo de la Cámara Alta, y de dentro de la misma preside la Comisión Permanente de Turismo.

Lía Díaz alcanzó el 66% de los votos válidos en la provincia Azua. Al igual que Bournigal, sirvió como secretaria del Bufete Directivo del Senado. igualmente, preside la Comisión Permanente de Salud Pública, encomienda que era natural por su condición de doctora en medicina.

Mercedes Ortiz (Mecho), senadora electa en la provincia Hermanas Mirabal, se une al club con una votación aún más alta que la de las otras dos, con un 69% de los votos válidos contados el pasado 19 de mayo. Lleva al Senado su experiencia como alcaldesa del Salcedo, el municipio cabecera de su demarcación.

Aracelis Villanueva, electa con un 62% en San Pedro de Macorís, venciendo al Franklin Peña, de Fuerza del Pueblo y Rescate RD, que logró un 37%

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesPolíticatwitterÚltimas Noticias

Ricardo de los Santos plantea unificación elecciones municipales con nivel congresual y presidencial

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Senado reconoce trayectoria de la educadora Jacqueline Malagón

ActualidadEconomíafacebookNacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Exención aprobada por el Senado para cámaras de seguridad favorecería a China

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Senado aprueba en segunda lectura ley libera de impuesto cámaras digitales seguridad

Subscríbete al ABC del Día