Bombardeos rusos provocan salida de más de 14.000 ciudadanos en Kharkiv
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Bombardeos rusos provocan salida de más de 14.000 ciudadanos en Kharkiv

Bombardeos rusos provocan salida de más de 14.000 ciudadanos en Kharkiv

Más de 14.000 personas se han visto desplazadas en los últimos días de la región ucraniana oriental de Kharkiv, donde Rusia lanzó una ofensiva terrestre el 10 de mayo, según informó el martes la Organización Mundial de la Salud.

El asalto ha supuesto para las fuerzas rusas su mayor avance territorial en Ucrania en los últimos 18 meses.

“En las dos últimas semanas, los combates en la región ucraniana de Kharkiv se han intensificado gravemente”, declaró Jarno Habicht, representante de la OMS en Ucrania, en una rueda de prensa celebrada en Ginebra por videoconferencia desde Kiev.

“Más de 14.000 personas han sido desplazadas en cuestión de días, y casi 189.000 más siguen residiendo a menos de 25 kilómetros de la frontera con la Federación Rusa, enfrentándose a riesgos significativos debido a los continuos combates”, dijo.

“Con el empeoramiento de la situación de seguridad, las necesidades humanitarias en la región están creciendo, y creciendo rápidamente”, dijo Habicht.

Leer también: Dos muertos y al menos 13 heridos tras ataque ruso en Kharkiv

El conflicto de Kharkiv “ha aumentado significativamente el número de pacientes traumatizados”, añadió.

Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.

Desde entonces, se han realizado más de 20.000 amputaciones, dijo Habicht y 200 ambulancias al año, de media, han sido dañadas o destruidas en bombardeos, “privando al pueblo ucraniano de atención urgente”, añadió.

En este contexto, la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) expresó su preocupación por que las condiciones en Kharkiv -que ya alberga a 200.000 desplazados internos- puedan volverse aún más difíciles si continúan el asalto terrestre y los ataques aéreos.

“ACNUR está extremadamente preocupada por el empeoramiento de la situación y el consiguiente aumento de las necesidades humanitarias y los desplazamientos forzosos debido a la nueva ofensiva terrestre”, declaró la portavoz Shabia Mantoo en la sesión informativa de Ginebra.

Dijo que las autoridades ucranianas habían evacuado a más de 10.300 personas de los pueblos de las zonas fronterizas de la región de Kharkiv, mientras que otras se han marchado por sus propios medios.

“La mayoría de los evacuados, que tuvieron que huir de sus hogares con sólo unas pocas pertenencias, son ya muy vulnerables e incluyen principalmente a personas mayores y a personas con poca movilidad o discapacidad que no pudieron huir antes”, dijo Mantoo.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookRedestwitterÚltimas Noticias

ONU dice a Israel que suspenderá operaciones de ayuda en Gaza si no mejora la seguridad

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

ONU pide acabar con violencia sexual que sufren niñas y mujeres en Haití

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Empleados de la ONU siguen detenidos por los hutíes de Yemen e incomunicados

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

RD obtiene asiento en Comité Derechos de Personas con Discapacidad de la ONU

Subscríbete al ABC del Día