Hacienda busca blindarse de sobornos con política de cumplimiento - N Digital
ActualidadEconomíafacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Hacienda busca blindarse de sobornos con política de cumplimiento

Antisoborno

Santo Domingo.- El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, instauró la Política de Antisoborno y Cumplimiento, la cual procura continuar elevando los niveles de transparencia y ética y reafirma también el compromiso institucional de evitar la ocurrencia de actos ilícitos.

La iniciativa, indicó un comunicado del ministerio, promueve una cultura de cumplimiento regulatorio e integridad y representa para Hacienda un compromiso con la transparencia, enfocándose en la prevención de incumplimiento y corrupción basada en riesgos.

También, aunque no lo menciona el comunicado, esa política busca poner un parteaguas entre la gestión actual de Hacienda y la administración pasada, ya que el Ministerio Público, por medio de la acusación Calamar, acusó al pasado liderazgo del Ministerio de Hacienda de operar un entramado de sobornos cobrados, supuestamente, a los negocios que instalaban máquinas tragamonedas.

Vicente, en el acto de firma, declaró que la iniciativa tiene un matiz especial, debido a que las acciones referentes a la integridad, transparencia y ética tienen un valor importante para la gestión que encabeza, indicando además que este es el mismo sentir del presidente Luis Abinader en su visión gubernamental.

“Hacienda tiene un puesto vital dentro del andamiaje del sector público porque al ser el órgano rector de las finanzas públicas la población observa cómo se utilizan los recursos del Estado y es este ministerio que organiza, monitorea y da seguimiento a esos fondos”, enfatizó.

El funcionario explicó que el proyecto de implementación de las Normas ISO de antisoborno y cumplimiento es significativo, debido a que “todo lo que hacemos tiene un impacto en la población”.

Asimismo, destacó que para él la mejor forma de ser íntegros es “no hacer algo de lo que la familia de ustedes se vaya a sentir avergonzada. Si siguen ese criterio, van a cumplir con todo lo estipulado en la política y ese es el rol que todos nosotros debemos desempeñar”.

Como resultado de las acciones impulsadas por el presente Gobierno para mejorar los niveles de transparencia en la función pública, República Dominicana ha logrado progresar en el Índice de Percepción de la Corrupción, avanzando 14 posiciones desde el 2022 a la fecha, un indicador clave para que el país alcance el anhelado objetivo de convertirse en Grado de Inversión.

En tanto, la directora de Planificación y Desarrollo, Julia Bruno, detalló que la Política de Antisoborno y Cumplimiento del Ministerio constituye un hito en el proceso de implementación de las Normas ISO 37001 y 37301.

Durante el acto, en el que estuvieron presentes los miembros del equipo directivo de Hacienda, Bruno resaltó que la Dirección que encabeza tiene el firme compromiso de trabajar para el cumplimiento de esta política y para ello es necesario el apoyo de toda la gerencia y los colaboradores de la institución.

Noticas de Interés
EconomíaNacionales

RD publica su primer Marco de Referencia para Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Loto Real respalda decisión Hacienda  de suspender venta de  loterías extranjeras en RD

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Hacienda llama a policías puestos en retiro a buscar sus cheques de indemnización por años de servicio

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Exministro de Hacienda: 'Crecimiento del PIB en 2023 solo es comparable con los años de grandes crisis'

Subscríbete al ABC del Día