Consejo Europeo: países deben coordinarse para reconocer a Palestina - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

Consejo Europeo: países deben coordinarse para reconocer a Palestina

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel,Charles Michel, ha defendido este jueves en una entrevista con EFE que el reconocimiento del Estado palestino debería hacerse de manera coordinada entre la UE y otros países y condicionarse a reformas por parte de la Autoridad Palestina. EFE/Sergio Pérez

Madrid, 30 mayo (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, defendió este jueves en una entrevista con EFE que el reconocimiento del Estado palestino debería hacerse de manera coordinada entre la UE y otros países y condicionarse a reformas por parte de la Autoridad Palestina.

“Mi opinión personal es que lo mejor sería un enfoque coordinado” entre la UE y terceros países y usar el proceso hacia el reconocimiento para animar a que la Autoridad Palestina haga reformas “con las que tendrá más credibilidad y legitimidad”, dijo Michel en Madrid, donde fue recibido por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Cuanta más credibilidad y legitimidad tenga la Autoridad Palestina, “más herramientas tendremos para presionar más al Gobierno de Israel para que apoye la solución de dos Estados”, argumentó Michel.

“Apoyamos la solución de dos Estados y por eso es bueno que algunos países, España y otros, estén tomando decisiones” en ese sentido, sostuvo.

Esta semana España, Irlanda y Noruega han reconocido oficialmente a Palestina como Estado y hoy el Gobierno de Eslovenia anunció que lo hará mediante una propuesta que enviará al Parlamento para una decisión definitiva al respecto prevista para el próximo martes.

Michel reiteró que la “prioridad” para la UE es poner fin a la guerra en Gaza y que es urgente alcanzar “un alto el fuego inmediato”.

En ese sentido, destacó el “gran trabajo” que está realizando el alto representante comunitario para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, para coordinar a los Estados miembros y tomar decisiones como la de solicitar una reunión del Consejo de Asociación UE-Israel para abordar con ese país el respeto de los derechos humanos al que se ha comprometido en el marco de sus relaciones con la Unión.

“Israel es un socio importante para la UE”, pero hay desacuerdos sobre “el respeto de los derechos humanos y de las instituciones internacionales”, señaló Michel.

Añadió que existen “más que preocupaciones” en la UE con respecto al cumplimiento del derecho internacional por parte de Israel y que “se van a poner sobre la mesa”.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Netanyahu: Israel reducirá operaciones en Gaza pero Líbano podría ser siguiente objetivo

ActualidadfacebookInternacionalesÚltimas Noticias

Netanyahu redobla sus críticas a Washington mientras Israel prosigue con su asedio a Rafah

ActualidadfacebookInternacionalesÚltimas Noticias

Al menos 39 personas murieron en ataques israelíes en el norte de Gaza, dicen las autoridades

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Miles de israelíes se lanzan a las calles contra Netanyahu; piden liberen rehenes

Subscríbete al ABC del Día