Misión Electoral de la OEA condena asesinato de alcalde en México - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalesPolíticaPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Misión Electoral de la OEA condena asesinato de alcalde en México

Miembros de la Guardia Nacional vigilan la zona donde fue asesinado el candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez por la alianza de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), José Alfredo Cabrera Barrientos, este miércoles en Acapulco, en el estado de Guerrero (México). EFE/David Guzmán

Ciudad de México, 30 may (EFE).- La Misión de Observación Electoral en México de la Organización de Estados Americanos (OEA) condenó este jueves el asesinato de Alfredo Cabrera, quien era candidato opositor a la alcaldía de Coyuca de Benítez, en el sureño estado de Guerrero, donde el miércoles recibió dos tiros en la nuca.

El organismo supranacional lamentó en X “los hechos de violencia durante los cierres de campaña y el periodo electoral” ante los comicios que México celebrará este domingo, 2 de junio.

Cerca de las 18:00 hora local (00:00 GMT), el abanderado de la alianza del Partido Acción Nacional (PAN), del Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) recibió dos balazos en la cabeza mientras bajaba del templete donde había ofrecido su discurso de cierre de campaña.

En las imágenes que publicaron los asistentes en redes sociales se observa que el agresor estaba detrás de él cuando caminaba y, después, al bajar del escenario, el sicario sacó un arma de calibre 9 milímetros y le disparó en dos ocasiones en el cráneo.

Instantes más tarde, los escoltas de una empresa privada que resguardaban y brindaban seguridad al candidato, dispararon en varias ocasiones al agresor hasta la muerte.

Cabrera había solicitado mayor resguardo de agentes de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Ministerial, como de la Marina, además de escoltas de seguridad privada, tras el asesinato de su compañero aspirante a regidor en el mismo municipio, Aníbal Zúñiga.

Este miércoles, la consultora Integralia, que documenta violencia política en este proceso electoral, informó que las agresiones políticas han subido un 150,5 % en México hasta un total de 749 víctimas en el actual proceso en comparación con las pasadas elecciones intermedias de 2021.

Dentro de las agresiones, documentó 34 asesinatos de aspirantes, una cifra que se eleva a 231 homicidios al considerar también a funcionarios o exfuncionarios, políticos o expolíticos, familiares y víctimas colaterales.

El Gobierno de México reconoció el martes el asesinato de 22 aspirantes, de los que solo ocho eran candidatos oficiales, aunque grupos independientes contabilizan más, como Integralia, y los 39 de la consultora DataInt.

Aún así, la Misión de Observación Electoral de la OEA mostró su confianza en que “la participación y la movilización ciudadana vencerá al temor y la violencia” el día de las elecciones, las más grandes de la historia de México.

Más de 98 millones de personas están convocadas a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la Presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores.

“El voto de las y los mexicanos importa”, aseveró el mensaje de la organización.

Noticas de Interés
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

México registra 30 muertes más por calor y suma 155 en lo que va de año

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Alberto se degrada a depresión tropical, pero aún deja lluvias torrenciales en México

ActualidadfacebookInternacionalesRedesÚltimas Noticias

Tormenta tropical Alberto inicia la temporada con lluvias en Texas y México, que reporta 3 muertos

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

México en alerta por potencial ciclón tropical que podría tocar tierra el jueves

Subscríbete al ABC del Día