Partidos divididos, con opción de poder, tardan entre 8 y 20 años para su reconstrucción - N Digital
facebookPolíticaPortadatwitterÚltimas Noticias

Partidos divididos, con opción de poder, tardan entre 8 y 20 años para su reconstrucción

PLD,PRSC y PRD

Partidos mayoritarios que gobernaron el país y fruto del ejercicio gubernamental enfrentaron procesos de divisiones, salidas de dirigentes y pérdida de mística que se tradujeron en disminuciones electorales, enfrentaron procesos de reconstrucción que tardaron entre 8 y 20 años para poder reconquistar el poder.

Mientras que organizaciones políticas como los partidos Reformista Social Cristiano y Revolucionario Dominicano, que dominaron el escenario político-electoral en gran parte de los 60, 70, 80,90 y principios del 2000, sufren fuertes divisiones que los redujeron a categorías de organizaciones emergentes, con porcentajes que no pasan el 1% en las pasadas elecciones, al menos en el nivel presidencial.

También te puede interear leer:

PRM conserva recuadro 1, PRD 4 y PRSC 5, FP se mueve al 2 y PLD al 3

El PRD y el PRSC están más cerca de la extinción que de recuperarse electoralmente, relegando su papel a partidos bisagra, con remotas posibilidades de poder volver a ser competitivos.

EL PLD VA EN 4 AÑOS Y CONTANDO

El partido morado enfrenta su peor etapa política-electoral de su historia, fruto del reducido 10.39%, al lograr tan solo 453 mil 468 votos.

Su Comité Político en lugar de evaluar el desempeño electoral, ordenó un congreso exprés para elegir nuevas autoridades, descartándose al actual presidente, Danilo Medina, y el secretario general Charlie Mariotti.

Disminuido, sin liderazgo y sin una figura visible que pueda aglutinar a tantos sectores dispersos, se hace cuesta arriba la reconstrucción del PLD.

La organización está tan desgastada, que la Fuerza del Pueblo, su penúltimo partid desprendimiento, jugó un papel superior en las elecciones del 19 de mayo que la coloca como líder  de la oposición, gracias a un millón 259 mil 427 votos (28.85%) a nivel presidencial  y Justicia Social, su último nacimiento, logró 49 mil 419 sufragios (1.13%)

Otros partidos que se han desprendido de las divisiones del PLD son: la Unidad Democrática, el Partido del Pueblo Dominicano (PPD), Alianza por la Democracia (APD).

EL PRD CON INTERVALOS DE 16, 14, 20 AÑOS y ….

Si hay un partido de luchas fratricidas que lo ha alejado más de lo debido del poder, es el PRD.

Sus divisiones le han costado 16, 14 y 20 años alejados del Gobierno, pero ahora parece que será definitivo.

Su presidente, Miguel Vargas Maldonado, sacó un risible 0.45% en las elecciones, fruto de 19 mil 790 votos.

El PRD ganó las elecciones en el 1962, con Juan Bosch a la cabeza, quien fue sacado del poder tras un golpe de Estado, siete meses después.

Abstención electoral en el 1970, división y salida de Juan Bosch en el 1973, mantuvo al PRD 18 años fuera del poder, hasta que pudo reconstruirse y ganar para los comicios de 1978, 16 años después, bajo el liderazgo de Antonio Guzmán Fernández, Jacobo Majluta, Salvador Jorge Blanco y José Francisco Peña Gómez.

Justo las divisiones de esos líderes: Majluta contra Jorge Blanco y Peña Gómez, el suicidio de Guzmán, en el 1982, provocó la pérdida de las elecciones en el 1986 y 14 años de oposición.

Tras un proceso de reconstrucción que inició Peña Gómez en el 1990, quien murió en mayo de 1998, el PRD pudo reencontrarse y ganar en el 2000 con Hipólito Mejía.

Nuevas divisiones Hipólito-Hatuey de Camps, luego Hipólito-Miguel Vargas y luego Vargas contra la dirigencia en pleno, vuelve alejar al PRD 16 años de la mansión de Gazcue.

Para encontrarse y buscar la ruta ganadora, la mayoría de la dirigencia y militancia se marcharon del PRD a finales del 2014 y fundaron el Partido Revolucionario Moderno (camuflaje PRD) y su construcción tardó un poco más de cinco años para ganar las elecciones en el 2000 y continuar en el 2024 bajo las riendas de Luis Abinader.

El candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas Maldonado sacó un 0.45%, 19 mil 790 votos, muy disminuido para levantarse de las cenizas.

De las divisiones del PRD han nacido: el Partido de la Liberación Dominicana, Partido Revolucionario Independiente, La Estructura, Partido Revolucionario Social Demócrata, el Bloque Institucional Socialdemócrata, Movimiento Democrático Alterativo y el Partido Cívico Renovador.

EL PRSC Y EL NUNCA MÁS

PRSC

Más que un partido, el Reformista Social Cristiana era una maquinaria electoral que funcionaba perfectamente bajo el liderazgo de Joaquín Balaguer y de nadie más.

Balaguer lo lleva al poder desde el 1966 al 1978 (12 años).

Lo reconquista desde el 1986 al 1996, porque impedimentos constitucionales prohibieron la reelección Balaguer.

El último desempeño honroso del PRSC fue en las elecciones del 2000, última contienda de Balaguer, 94 años a cuesta y sacó 785 mil 926 (24.60%)

Balaguer murió en el 2002 y se llevó con el mística ganadora del PRSC. En las pasadas eleccones, los rojos sacaron 38 mil 126 votos (0.87%) como partido bisagra del PRM y Luis Abinader.

Se han creado fruto de las divisiones del PRSC:

El Movimiento de Integración Democrática Antireeleccionista (MIDA), Dominicanos por el Cambio (DxC), Partido Popular Reformista (PPR), Partido Nacional de Veteranos y Civiles  (hoy Partido Nacional de Voluntad Nacional) (PNVC), Movimiento Nacional de la Juventud (MNJ), Partido Popular Cristiano (PPC), Unión Demócrata Cristiana y Partido Liberar Reformista.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitter

Pocos o nulos fueron los avances de diálogo entre Gobierno y partidos por tema haitiano en 2021-2022

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Muere el presidente del partido MODA y exdirector de Bienes Nacionales

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Miguel Vargas dice hay que defender sistema de partidos para "fortalecer" democracia

ActualidadNacionales

Viceministro Jatzel Román participa en convención de la Unión Demócrata Cristiana alemana

Subscríbete al ABC del Día