Ex rehén israelí relata los horrores vividos durante su cautiverio bajo Hamas - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Ex rehén israelí relata los horrores vividos durante su cautiverio bajo Hamas

Moran-Stella-Yanai

Israel – Moran Stella Yanai ha contado su historia más veces de las que puede contar. No quiere seguir reviviendo el 7 de octubre, no quiere que ese día la defina. Pero ahora se siente obligada a hablar en nombre de quienes aún no son libres.

“No pueden defenderse allí”, dijo Moran, de 40 años, desde el salón de su casa en la ciudad de Beer Sheva, al sur de Israel, a sólo 40 kilómetros de Gaza, rodeada de sus joyas y obras de arte, textos religiosos judíos, y de su perro y su gato, ambos rescatados.

Seis meses después de su liberación, Moran compartió su experiencia en el cautiverio de Hamas con The Washington Post, relatando el terror de su secuestro, la crueldad de sus captores y los efectos duraderos de la terrible experiencia en su mente y su cuerpo. Esperaba que sirviera para recordar a la opinión pública los 125 rehenes que permanecen en Gaza. Entre ellos hay 17 mujeres y dos niños menores de 5 años. Ya se ha confirmado la muerte de al menos 39 de ellos.
Su difícil situación ha angustiado a la sociedad israelí, y su regreso sigue siendo un objetivo declarado de la guerra del país en Gaza. Algunas familias de los rehenes han salido a la calle para exigir al gobierno que llegue a un acuerdo con Hamas para su liberación. El primer ministro Benjamin Netanyahu mantiene que sólo la presión militar puede garantizar un acuerdo para liberarlos.
Algunos de los 105 rehenes liberados durante el alto el fuego de una semana a finales de noviembre han sido hospitalizados o ingresados en programas intensivos de rehabilitación. Otros han permanecido a la vista del público, con la esperanza de mantener sus historias en los titulares, por temor a caer en el olvido.

Moran ha estado en constante movimiento, reuniéndose con activistas, diplomáticos e incluso con el Secretario General de la ONU. Ha pronunciado discursos en Israel y en todo el mundo. La noche anterior, se había subido a un escenario en Tel Aviv, ante 100,000 manifestantes, en una plaza ahora conocida como “Plaza de los Rehenes”.

“Traiganlos a casa, ¡YA!”, coreó.

Fuente: Infobae

Noticas de Interés
ActualidadfacebooktwitterÚltimas Noticias

El G7 pide a Hamás que acepte el plan de Biden

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Israel informa que rescató a 4 rehenes que fueron tomados por Hamás el 7 de octubre

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Israel busca un “gobierno alternativo” a Hamás en Gaza

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Hutíes admiten 16 bajas y numerosos heridos en ataques conjuntos de EE.UU y Reino Unido en Yemen

Subscríbete al ABC del Día