Hoy inicia activa temporada ciclónica, ¿estamos preparados? - N Digital
facebookNacionalesRedesÚltimas Noticias

Hoy inicia activa temporada ciclónica, ¿estamos preparados?

Temporada ciclónica

Por Israel Figueroa.– Este sábado inicia la temporada ciclónica de este 2024 y, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), prevé una actividad por encima de lo normal en un 85%, pronostica que sea normal sólo en un 10% y con un 5% de probabilidad por debajo de lo normal.

La temporada, que abarca desde el 1 de junio al 30 de noviembre, es pronosticada con un rango de 17 a 23 tormentas que tendrían vientos de 39 mph o más, de los cuales se pronostica que de 8 a 13 se podrían convertir en huracanes, con vientos de 74 mph o mas, incluidos 4 a 7 huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5; con vientos de 111 mph o mas).

Leer mas:Temporada Ciclónica 2024 será muy activa; pronostican 23 tormentas nombradas

“Hay mucho calor latente que permitirá que esa energía se transforme en ciclones tropicales” consideró Gloria Ceballos, directora de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).

Estas condiciones serán provocadas por las temperaturas cálidas, casi récord en el Océano Atlántico, el desarrollo de las condiciones de La Niña en el Pacífico y la reducción de los vientos alisios del Atlántico, todo lo cual tiende a favorecer la formación de tormentas tropicales.

En el Distrito Nacional, durante esta semana brigadas de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) se desplazaron en diversos puntos realizando limpiezas de filtrantes e imbornales.

Las demás alcaldías del Gran Santo Domingo (Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste), han avanzado en la limpieza de alcantarillas e imbornales.

En el caso de Santo Domingo Oeste, se ha prestado especial atención a las zonas de alto riesgo como la cañada Las 800 y Manoguayabo, puntos que han sufrido serias inundaciones como consecuencia de fenómenos que han visitado el pais en temporadas s anteriores.

El plan de contingencia del Instituto Nacional de Recursos Hiudráulicos (INRHI) fue actualizado. En ese sentido, se instruyó a la aplicación de los planes de emergencias en cada cuenca y sistema de riego y drenaje, asi como la activación del Plan de Operación de Embalses, que contempla mantenerlos en los niveles de regla del período, ya que por la temporada se implementan controles y mecanismos de regulación en determinadas presas a través del Observatorio del Agua y del Comité de Operación de Presas y Embalses (CORPRE).

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesÚltimas Noticias

Alcaldía de SDE intensifica operativo de limpieza, iluminación y poda de árboles ante temporada ciclónica 2024

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

ONAMET dice está preparada para Temporada Ciclónica 2024

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

ETED optimiza líneas y subestaciones ante temporada ciclónica

Subscríbete al ABC del Día