El Rey de España entrega Premios Internacionales de Periodismo
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El Rey de España entrega Premios Internacionales de Periodismo

El Rey de España entrega Premios Internacionales de Periodismo

El rey de España, Felipe VI, entrega este lunes los Premios Internacionales de Periodismo, los más prestigiosos del ámbito iberoamericano, dotados con 10.000 euros para cada una de sus categorías, que en su 41 edición reconocen el trabajo de profesionales comprometidos con la sociedad y el medio ambiente.

Los galardonados recibirán de manos del monarca español cada uno de sus premios, que este año destacan el periodismo de investigación, atrevido, participativo e innovador, a través del cual crear conciencia sobre los problemas del mundo actual.

La dotación económica sitúa a nivel de los Pulitzer estos galardones, creados en 1983 por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y a los que en esta ocasión concurrieron 293 trabajos de 21 países, con España y Colombia a la cabeza.

El español Diego Herrera Carcedo recibirá de manos del monarca el galardón de Fotografía por la serie ‘Ucrania, crónica en imágenes de un año de guerra’, publicada en la Revista 5W.

Leer también: Rey de España y Javier Milei se tratan con cordialidad en posesión de Bukele

Un premio que para Herrera Carcedo, con una amplia experiencia en la zona postsoviética, constituye un “apoyo moral” al trabajo de los fotógrafos freelance, cuya labor, dijo a EFE, aspira a “remover conciencias” y servirá para documentar la historia, recordando que tragedias como las guerras no se deben repetir.

Medio de Comunicación Iberoamericano

Representantes del colombiano ‘Mutante’ recogerán el premio al Medio de Comunicación Iberoamericano, galardonado por desarrollar “un nuevo tipo de periodismo que va más allá de la mera publicación de investigaciones”, en el que destaca la “interacción con el público”.

Para Elizabeth Otálvaro, directora editorial, y Juan Maldonado, director general de Mutante, el galardón es un motivo de “esperanza” para seguir trabajando en el futuro.

También, según dijo Otálvaro a EFE, es una “apuesta y promesa central” de “generar conversaciones en tiempos de tantísima polarización y degradación del debate público”.

Cultural

Felipe VI entregará al pódcast español ‘El puzle Voynich’, creado por Toni Martínez en la emisora Cadena SER, el premio Cultural, que el jurado otorgó por ser “un trabajo enciclopédico interesante” y “un objeto cultural en sí mismo”.

La búsqueda de un regalo para su hija llevó a Martínez a varias tiendas de antigüedades donde encontró un ejemplar del manuscrito Voynich, considerado “el libro más misterioso del mundo”.

Para Roberto García, jefe de producción de SER Podcast y encargado de la realización y el diseño sonoro del trabajo galardonado, el premio es “una alegría” ya que valora la minuciosa labor que hay detrás de esta tarea.

Periodismo Medioambiental

El diario argentino ‘La Nación’ recogerá el premio de Periodismo Medioambiental por un documental sobre la sequía con una narración muy cercana que refleja, desde la realidad del país sudamericano, un problema común en el mundo.

‘Pampa Seca: los rostros y las historias detrás de la peor sequía de la historia’ incluye testimonios, fotografías comparativas, datos y vídeos, a través de los cuales “se acerca a las personas las historias reales del interior, de gente que se transforma ante lo duro de su realidad”, según destacó Matías Boela, encargado de la producción general del documental, a EFE.

Cooperación Internacional y Acción Humanitaria

Finalmente Felipe VI hará entrega del premio de Cooperación Internacional y Acción Humanitaria al reportaje mexicano ‘Depredadores en las aulas’, publicado en ‘El Universal’ en alianza con Connectas, que describe la “realidad terrorífica” de niños y adolescentes víctimas de delitos sexuales cometidos por personal de sus escuelas.

Este trabajo de Alejandra Mabel Crail Pérez y Daniela Guazo Manzo denuncia “el desinterés, la opacidad y el abandono institucional para con las y los estudiantes agredidos por el personal de los colegios”.

“Que haya cruzado la frontera de nuestro país, que se esté dialogando de otra forma, nos da una posibilidad más para acercarnos a tener otro tipo de realidades en las escuelas para las niñas y los niños, es una oportunidad maravillosa”, aseguró Crail a EFE.

Además de la dotación económica de 10.000 euros, los premiados recibirán de manos de Felipe VI una escultura del artista Joaquín Vaquero Turcios.

Los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo están patrocinados por Iryo e Iberdrola, y cuentan con la colaboración de la Casa de América, cuyo anfiteatro Gabriela Mistral acogerá un año más el acto.

Estos galardones tienen por objeto reconocer la labor informativa de los profesionales del periodismo de lengua española y portuguesa de los Estados que integran la Comunidad Iberoamericana de Naciones, y de las naciones con las que España mantiene vínculos de naturaleza histórica y relaciones culturales y de cooperación.

EFE

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Juan Carlos I cumple diez años fuera del trono en su exilio árabe

facebookNacionalesPolíticaPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Rey de España confirma asistirá a toma de posesión de Abinader

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Felipe VI dice que su madre está "bien" pero no precisa cuándo tendrá el alta

ActualidadfacebookInternacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

Felipe VI visita la reina Sofía en el hospital

Subscríbete al ABC del Día