Rusia amenaza con “consecuencias fatales” si EE.UU permite a Ucrania usar armas occidentales
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Rusia amenaza con “consecuencias fatales” si EE.UU permite a Ucrania usar armas occidentales

Rusia amenaza EE.UU con “consecuencias fatales” si permite a Ucrania usar armas occidentales

El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Ryabkov, dijo este lunes que Estados Unidos podría enfrentarse a “consecuencias fatales” si ignora las advertencias de Moscú de no permitir que Ucrania utilice armas proporcionadas por Washington para atacar objetivos dentro de Rusia.

Ryabkov se refería a la decisión del presidente Joe Biden la semana pasada de aprobar el uso de armas suministradas por Estados Unidos para atacar objetivos dentro de Rusia implicados en ataques contra la región ucraniana de Kharkiv.

Me gustaría advertir a los líderes estadounidenses contra errores de cálculo que podrían tener consecuencias fatales. Por razones desconocidas, subestiman la gravedad del contraataque que pueden recibir”, dijo Ryabkov citado por la agencia de noticias estatal rusa RIA.

Leer también: Rusia avanza en la conquista de la región ucraniana de Járkov

Ryabkov se refirió a los comentarios realizados la semana pasada por el presidente Vladimir Putin, quien dijo que los países de la OTAN estaban jugando con fuego y arriesgándose a un conflicto mundial más profundo, una de las advertencias de Moscú sobre el riesgo de una grave escalada.

“Insto a estas personalidades en Estados Unidos, a que dediquen parte de su tiempo, que aparentemente emplean en algún tipo de videojuego, en vista de la ligereza de su planteamiento, a estudiar en detalle lo dicho por Putin”, declaró Ryabkov.

Putin había lanzado “una advertencia muy significativa y debe tomarse con la máxima seriedad”, añadió.

El jefe del Kremlin afirmó que Occidente estaría directamente implicado en cualquier uso de sus armas por parte de Ucrania para golpear en el interior de Rusia, ya que tales ataques requerirían su ayuda satelital, de inteligencia y militar.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró la semana pasada que la OTAN tenía derecho a ayudar a Ucrania a defender su propio derecho a la autodefensa, y que esto no convertía a la OTAN en parte del conflicto.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, declaró el fin de semana que Kiev estaba agradecido a Washington por permitirle utilizar los sistemas de cohetes HIMARS, suministrados por Estados Unidos, en la región de Kharkiv, pero que esto no era suficiente. Ucrania sostiene desde hace tiempo que las restricciones al uso de armas suministradas por Occidente limitan seriamente su capacidad de defensa.

Las agencias de noticias rusas citaron a Ryabkov afirmando que los intentos de Kiev de atacar los sistemas rusos de radar de alerta temprana se verían frustrados y que Moscú podría responder de forma asimétrica a tales medidas.

Una fuente de los servicios de inteligencia de Kiev declaró la semana pasada que un dron ucraniano había atacado un radar de largo alcance que, situado en el interior de Rusia, forma parte del sistema ruso de alerta temprana para detectar si está siendo objeto de un ataque nuclear.

Noticas de Interés
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

La advertencia del líder de la OTAN a China si no deja de apoyar guerra de Rusia en Ucrania

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Milei saluda a Biden y se reúne con directora del FMI en cumbre del G7

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Putin dice ordenará alto al fuego si Ucrania retira sus tropas y renuncia a la OTAN

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El G7 acuerda un préstamo de US$50.000 millones para Ucrania

Subscríbete al ABC del Día