Gobierno lanza mecanismo para atraer capitales dirigidos a proyectos medioambientales - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Gobierno lanza mecanismo para atraer capitales dirigidos a proyectos medioambientales

Superintendencia-del-mercado-de-valores-de-republica-dominicana

El Gobierno lanzó este martes la Taxonomía Verde de la República Dominicana, un instrumento elaborado con el acompañamiento de la Corporación Financiera Internacional (IFC) que facilitará a inversores y empresas oportunidades de inversión estratégica alineadas con los objetivos ambientales del país.

La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) informaron en un comunicado de que la taxonomía (clasificación) verde permitirá a los inversores, las empresas y otros actores del mercado identificar con mayor facilidad las oportunidades de inversión estratégica que se alinean con los objetivos ambientales del país, como los establecidos en el Acuerdo de París.

Esto, a su vez, ayudará a atraer capital privado hacia proyectos ambientalmente sostenibles, lo que contribuirá a la transición hacia una economía nacional baja en emisiones, resiliente, sostenible e inclusiva, destacó Medio Ambiente en un comunicado.

El instrumento resume el esfuerzo conjunto liderado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Superintendencia del Mercado de Valores con la participación, a través del comité de gobernanza del proyecto, del Banco Central, el Ministerio de Hacienda, la Superintendencia de Bancos y el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio.

En el proceso de desarrollo de la Taxonomía participaron más de 170 expertos del sector público, productivo y financiero, academia, sociedad civil y organismos internacionales.

Los pilares de esta taxonomía son: Adaptación al cambio climático, mitigación del cambio climático, agua y recursos hídricos, ecosistemas y biodiversidad, prevención de la contaminación y la economía circular.

En cuanto a las actividades seleccionadas para el desarrollo de la taxonomía, en esta primera etapa se clasificaron en siete sectores: Energía, gestión de residuos y captura de emisiones, construcción, transporte, suministro y tratamiento de agua, tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) e industria.

El ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, destacó que este martes “marca un momento histórico para nuestro país con la presentación de la Taxonomía Verde, no solo como herramienta, sino como testimonio de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible”.

De su lado, el superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal Read, afirmó que la innovación de esta clasificación “es que es la primera en América que aborda este enfoque específico de los recursos hídricos como objetivo principal, siendo un capítulo nuevo para el cual no se tenía referencia a nivel global”.

El acto de lanzamiento contó con la participación de Clara Fernández Martín, consejera de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santo Domingo, y Julio Lozano, director de economía y banca social de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA), quienes subrayaron la relevancia de este hito en el contexto de la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico del país.

Noticas de Interés
ActualidadEconomíafacebookNacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Liquidaciones en dólares del mercado de valores de RD crecen 130% en 12 meses

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Medio Ambiente socializa situación ambiental de Constanza y Tireo con autoridades locales

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Ceara Hatton afirma educación ambiental es fundamental para alcanzar la sostenibilidad

facebooktwitterÚltimas Noticias

Medio Ambiente busca sancionar responsables de desmonte en el bosque seco, Montecristi

Subscríbete al ABC del Día