Reforma fiscal busca eliminar los incentivos y exenciones al turismo - N Digital
ActualidadEconomíafacebookPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Reforma fiscal busca eliminar los incentivos y exenciones al turismo

turismo RD

Por Carlos Arturo Guisarre. El Gobierno dominicano busca RD$10,000 millones en ingresos fiscales, por medio de un proyecto de reforma fiscal que elimina “todos los incentivos y exenciones” tributarias consignadas en la Ley No.158-01, de Fomento y Desarrollo Turístico.

Con esto, el Gobierno pone en entredicho una de las columnas del desarrollo turístico nacional, en medio de una tendencia a desarrollar polos alternativos al de Punta Cana, Cap Cana, Puerto Plata y La Romana, como lo son Miches y Pedernales. En ese sentido, está por verse si, a causa del retiro de los incentivos, diversos empresarios de la industria de viajes deciden abandonar el territorio dominicano.

“El sector turístico tiene décadas disfrutando de amplios incentivos y exenciones tributarias que ya es tiempo de disminuir, respetando los derechos adquiridos. Por eso el proyecto establece que se derogan todos los incentivos y exenciones tributarias consignadas en la Ley No.158-01, de Fomento y Desarrollo Turístico”, de acuerdo con el Proyecto de Ley de Reestructuración y Actualización Tributaria, al que tuvo acceso N Digital.

Sin embargo, las empresas ya acogidas al Confotur (Consejo de Fomento Turístico) tendrán derecho a disfrutar de los beneficios tributarios otorgados, durante todo el tiempo que les falte para completar  ese plazo. Pero, “bajo ningún concepto” se prorrogarán estas exenciones ni se otorgarán nuevos incentivos o exenciones tributarias a estos proyectos.

En ese sentido, los incentivos y exenciones de la Ley 158-01 sólo podrán otorgarse a nuevas inversiones hoteleras, resorts o complejos hoteleros, por un término no prorrogable de 10 años. “Vencido este plazo no podrán renovarse”, dice el informe.

Puedes leer: ¿Cómo la reforma fiscal podría deshacer los logros del turismo?

Además, las nuevas inversiones en instalaciones hoteleras, resorts o complejos hoteleros, previa clasificación del Confotur, podrán disfrutar de exenciones al 100% de los impuestos sobre transferencias inmobiliarias de los inmuebles donde serán construidas las instalaciones hoteleras, resorts o complejos hoteleros.

“También los clasificados por Confotur, tendrán la exención de un 100% de las tasas, derechos y cuotas por la confección de los planos, de los estudios, consultorías y supervisión y la construcción de las obras a ser ejecutadas en el proyecto turístico de que se trate, y la exención del 100% de los Impuestos de Importación, Selectivo al Consumo y de la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) que fueren aplicables sobre las maquinarias, equipos, materiales, y bienes muebles que sean necesarios para su construcción e instalación y para el primer equipamiento y puesta en operación de la instalación turística de que se trata”, explicó el proyecto.

Asimismo, la exención de los impuestos sobre maquinarias y equipos necesarios para la calidad de los productos (hornos, incubadoras, plantas de tratamiento de control de producción y laboratorios, entre otros), al momento de la implantación y la exención del 50% del Impuesto sobre la Renta de las empresas turísticas acogidas de los intereses pagados por financiamientos nacionales e internacionales otorgados a las empresas que sean objeto de estos incentivos, siempre que se hayan acogido al Confotur.

Por otra parte, el proyecto plantea, para quienes se acogen a Confotur, la exención del 50% del Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria (IPI), que grave los inmuebles donde está construidas las instalaciones hoteleras, resorts o complejos hoteleros, compensable con el Impuesto sobre la Renta. También, estarán gravados solo con un 10% de ITBIS en la adquisición local o importación de bienes y servicios y cargar a los turistas solo un 10% de ITBIS en la venta de bienes y servicios.

Igualmente, estarán gravados con el 100% del Impuesto Selectivo al Consumo en la adquisición de bienes y servicios gravados. “Sin embargo, las habitaciones hoteleras estarán exentas del 100% del ITBIS y del 100% del Impuesto Selectivo al Consumo”, estima el proyecto.

Si los legisladores aprueban este proyecto, el Confotur pasará a ser una institución de alto perfil, puesto que será la vía administrativa por medio de la cual diversos empresarios del turismo mantendrán las exenciones que han disfrutado.

 

Noticas de Interés
NacionalesÚltimas Noticias

Juan Ariel Jiménez ve necesario reenfocar acciones económicas del Gobierno ante reforma fiscal

EconomíaNacionales

INTEC realizará foro para analizar la reforma fiscal

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

República Dominicana registró subida de exportaciones y turismo en el primer cuatrimestre

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Organizan Primer Foro de Negocios de embajada dominicana en Honduras

Subscríbete al ABC del Día