Abinader asegura que crecimiento de las exportaciones del país son los mejores de la historia de RD - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Abinader asegura que crecimiento de las exportaciones del país son los mejores de la historia de RD

El presidente Luis Abinader aseguró que, tras la ejecución de acciones estratégicas en colaboración con el sector privado, han logrado

El presidente Luis Abinader aseguró que, tras la ejecución de acciones estratégicas en colaboración con el sector privado, han logrado que los últimos tres años hayan sido los mejores de la historia exportadora de la República Dominicana, con un incremento total de un 23%, si se comparan los 37,082 millones de dólares del período 2016 a 2019 con los 45,804 millones de dólares del 2020-2023.

El mandatario explicó que el 2022 se destacó con el mayor nivel de exportación del país y el 2023 se posiciona como segundo mejor año en la historia de nuestras exportaciones.

El presidente Abinader ofreció estas informaciones al encabezar el II encuentro presidencial para presentar los avances del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE), donde se destacaron los logros alcanzados por el sector exportador desde su lanzamiento en medio de la pandemia en noviembre 2020 hasta la actualidad y se presentaron las medidas prioritarias para 2024.

Durante el encuentro en el que estuvo acompañado del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó y la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro, el gobernante  expresó que en el contexto de una pandemia y con el futuro impredecible, lanzaron este plan el 4 de noviembre del 2020, como el primer instrumento de política pública para el sector exportador, con una visión de largo plazo y un abordaje integrador.

“Ese día, dije que había llegado el turno de las exportaciones y que era tiempo de actuar. Y eso hemos hecho”.

Capacidad de competir en los mercados globales

Afirmó que los resultados muestran que este Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones de la República Dominicana, con un horizonte a 10 años ha sido formulado de manera consensuada y coherente, incorporando las perspectivas y propuestas de instituciones, empresas, asociaciones y organizaciones nacionales e internacionales involucradas con el desarrollo productivo y exportador, para que hombro con hombro, gobierno y sector privado, muestren la capacidad de competir en los mercados globales.

Indicó que la enorme crisis económica, política y social que está atravesando Haití, siendo el segundo destino de las exportaciones del país, ha reducido la demanda de productos desde sus principales socios comerciales internacionales, entre los que se encuentra la República Dominicana.

A modo de ejemplo, citó que el mercado haitiano ha mermado sustancialmente sus importaciones de países como: Argentina (-80%), China (-60%), Japón (-50%), o Estados Unidos (-10%), por lo cual han desarrollado múltiples acciones para diversificar las exportaciones de República Dominicana hacia nuevos mercados y mejorar la competitividad de los productos para que puedan acceder a mercados con mayores estándares calidad.

“En cuanto a los mayores destinos de nuestros productos, Estados Unidos se mantiene como el principal socio de exportación durante 2023, acumulando un total de 6,489 millones de dólares, equivalentes a un 54.38% del total y con un crecimiento de un 4% respecto al año anterior”, resaltó.

El jefe de Estado manifestó que cuando se evalúan los productos de mayor crecimiento absoluto durante este período, se observa que los instrumentos y aparatos de medicina se sitúan en la primera posición, con un aumento de más de 148 millones de dólares.

También se refirió al impulso de iniciativas que priorizan la participación de las mujeres dominicanas en el proceso productivo nacional y su incorporación a las actividades de negocios internacionales y en ese sentido, destacó que de la mano de ProDominicana y el empoderamiento de las mujeres exportadoras, se han establecido las bases concretas para impulsar estratégicamente y en base a las mejores prácticas e instrumentos, a la mujer en el comercio, así como la certificación de Mipyme mujer del Ministerio de Industria y Comercio.

Noticas de Interés
ActualidadEconomíafacebookNacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Exportaciones de RD son adictas a los incentivos y exenciones

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Abinader asegura transporte TRAE representa ahorro entre 5 mil y 9 mil pesos a familias

ActualidadfacebookNacionalesRedesÚltimas Noticias

Exportaciones de Zona Franca superan los US$ 3,000 millones al mes de mayo

ActualidadfacebookNacionalesPolíticaPortadatwitterÚltimas Noticias

Abinader superó por mucho gastos de campaña de sus principales contendores

Subscríbete al ABC del Día