ASONAHORES opinará sobre "reforma fiscal" cuando depositen el proyecto - N Digital
ActualidadEconomíafacebookNacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

ASONAHORES opinará sobre “reforma fiscal” cuando depositen el proyecto

RD realiza inversiones superiores a los mil 718 millones de dólares en turismo

Por Carlos Arturo Guisarre. La Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (ASONAHORES) esperará a que el Poder Ejecutivo deposite la versión definitiva de un proyecto de “reforma fiscal”, antes de fijar posición sobre los posibles cambios que experimentaría el sector turístico en materia tributaria.

Un portavoz de ASONAHORES sostuvo que reitera una posición que el gremio ha externado anteriormente, de que los cambios en el régimen tributarios deben ser integrales “y no perjudiciar los grandes logros que el país ha obtenido” en su proyección como destino turístico.

Puedes leer: Tarjeta de turismo bajaría a US$5, ya no se incluirá en boleto aéreo

Es que N Digital tuvo acceso al anteproyecto de Ley Proyecto de Ley de Reestructuración y Actualización Tributaria que, entre otras cosas, plantea que plantea eliminar “todos los incentivos y exenciones” tributarias consignadas en la Ley No.158-01, de Fomento y Desarrollo Turístico.

De acuerdo con las cifras oficiales, el Gobierno buscaría aumentar sus recaudaciones en 10,000 millones de pesos (DOP) solo por esta medida, aunque este paquetazo pondría en entredicho las metas de la industria de viajes, que luego de celebrar la llegada de 10 millones de turistas anuales, se ha trazado el objetivo de recibir 15 millones.

Anteriormente, David Llibre, presidente de ASONAHORES, ha indicado que 17 mil empresas micro, pequeñas y medianas se relacionan directa o indirectamente del turismo, por lo que resaltó la necesidad que tiene República Dominicana de mantener “la estructura legal vigente de ese sector para poder garantizar que continúe el crecimiento sostenido del turismo”.

“En República Dominicana el Turismo es responsable de impactar diferentes sectores de la economía hasta en un 40% de su producción y es el responsable del 10% de los ingresos fiscales con una recaudación de 155 mil millones de pesos de impuestos, pagados de manera directa e indirecta”, explicó Llibre hace una semana.

En ese aspecto, modificar, reducir o eliminar la estructura legislativa con que hoy cuenta el sector puede revertir la inversión extranjera en el país, así como impactar negativamente todo el aparato productivo nacional y en consecuencia afectar el aporte al Producto Interno Bruto, a la recaudación fiscal y a la generación de empleos, declaró el presidente de ASONAHORES en una posición sobre la “reforma fiscal”, previa a la revelación de que les quitarían las exenciones.

Noticas de Interés
ActualidadEconomíafacebookNacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

Abinader construirá Centro de Convenciones donde está el hotel Hispaniola

ActualidadEconomíafacebookNacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

El avtur sube un 8.12% en un año en RD, pese a que baja su precio en LATAM

ActualidadEconomíafacebookNacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Precios de restaurantes y hoteles con alzas estrepitosas

ActualidadEconomíafacebookNacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Tarjeta de turismo bajaría a US$5, ya no se incluirá en boleto aéreo

Subscríbete al ABC del Día