Medio Ambiente le responde a ACOPROVI: siempre respondemos sus requerimientos - N Digital
ActualidadEconomíafacebookNacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

Medio Ambiente le responde a ACOPROVI: siempre respondemos sus requerimientos

Puedes leer: Medio Ambiente le pisa el freno a la construcción de viviendas

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio de Medio Ambiente le respondió a los constructores de viviendas que siempre han estado abiertos a sus requerimientos y que han eficientizado sus procesos de permisos, luego de que los empresarios denunciaron que la institución pública le pone freno a la edificación de nuevas unidades habitacionales.

En interés de edificar a los medios sobre un comunicado conjunto de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) y la Asociación de Constructores de Viviendas del Cibao (Aprocovici) acerca de supuestas trabas burocráticas para la construcción, el Viceministerio de Gestión Ambiental comunicó que “siempre apegado a su compromiso de hacer cumplir la ley con su marco regulatorio y mantener sus actuaciones apegadas a la transparencia frente a toda la población, a las organizaciones ambientales y a la comunidad académica”.

“Respecto a las declaraciones de Acoprovi y la Aprocovici, es importante destacar que nuestros canales de comunicación institucionales se han mantenido abiertos, al igual que con otros sectores ambientales, sociales, académicos y empresariales, tanto desde el Despacho del Ministro como del Viceministerio de Gestión Ambiental y de la Dirección de Regulaciones Ambientales. Desde la unidad interna responsable del proceso de consulta pública del nuevo reglamento del proceso de evaluación ambiental se han recibido, respondido y atendido, en conjunto con el Viceministerio de Gestión Ambiental, los comentarios, dudas, consideraciones y ponderaciones expuestas tanto en reuniones presenciales o virtuales como de forma escrita, atendidas todas por este Ministerio”, indicó un comunicado del Ministerio de Medio Ambiente.

Puedes leer: Medio Ambiente le pisa el freno a la construcción de viviendas

Reafirmaron que la actual gestión del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales siempre ha dado respuesta a los requerimientos de los miembros de la Acoprovi y la Aprocovici respecto al proceso de Autorización Ambiental para nuevas obras, proyectos y actividades del sector construcción.

“La evaluación de impacto ambiental es un requisito establecido en la Ley General de Medio Ambiente (64-00), cuya finalidad es prevenir, controlar y mitigar los posibles impactos sobre el medio ambiente y sus recursos naturales ocasionados por obras, proyectos y actividades. La ley indica cuáles proyectos y actividades deben ser sometidos a este proceso”.

El Viceministerio de Gestión Ambiental sostuvo que, en el marco del programa Burocracia Cero, se ha procedido a la digitalización y transparencia de los servicios públicos de la institución, contando con el apoyo de distintas entidades. Esto implicó rondas de trabajo de levantamiento de flujos y procesos vinculados a la expedición de las autorizaciones ambientales, a los fines de identificar aquellos pasos que resulten ineficientes y ralentizadores del proceso.

Noticas de Interés
NacionalesÚltimas Noticias

Detienen dos hombres acusados de incendiar mil tareas en el Parque José del Carmen Ramírez

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Anuncian Octava versión del Premio de Periodismo Ambiental 2024

ActualidadfacebookNacionalesÚltimas Noticias

República Dominicana aboga en Costa Rica por invertir recursos en para proteger los océanos

ActualidadfacebookNacionalesÚltimas Noticias

Medio Ambiente arresta a desaprensivo cazando paloma protegida en el Cañón del Río Gurabo

Subscríbete al ABC del Día