ONU pide ayuda para más de 30 millones de africanos afectados por la sequía de El Niño - N Digital
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

ONU pide ayuda para más de 30 millones de africanos afectados por la sequía de El Niño

ONU pide ayuda para más de 30 millones de africanos afectados por la sequía de El Niño

Más de 30 millones de personas en el sur de África se han visto afectadas por una grave sequía causada por el fenómeno meteorológico de El Niño, informó este miércoles la ONU, al pedir ayuda para evitar que padezcan inseguridad alimentaria.

“Millones de personas podrían verse empujadas a sufrir hambre a menos que se movilice urgentemente apoyo a gran escala”, advirtieron las Naciones Unidas en un comunicado.

La ONU hizo ese llamamiento después de que los líderes del sur de África pidieron el pasado 20 de mayo 5.500 millones de dólares para responder a los efectos adversos de El Niño, en una cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad para el Desarrollo de África Meridional (SADC).

El impacto cada vez mayor de El Niño, que comenzó a nivel mundial en julio de 2023, ha provocado un grave déficit de precipitaciones en toda la región del sur de África, con temperaturas cinco grados por encima del promedio.

De hecho, la región experimentó en 2024 su febrero más seco en cien años, al recibir sólo el 20 por ciento de las lluvias habituales esperadas para este período.

Puedes leer: Casos de denge en Brasil casi se triplican por fenómeno El Niño y crisis climática

Incluso antes de la sequía, los niveles de inseguridad alimentaria y necesidad humanitaria eran altos, impulsados ​​por los desafíos socioeconómicos, los altos precios de los alimentos y las consecuencias agravadas de la crisis climática.

“El Niño podría estar terminando, pero sus impactos están lejos de terminar”, afirmó la directora regional adjunta del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU en África meridional Adeyinka Badejo.

“Los agricultores de los países más afectados han perdido, en promedio, al menos la mitad de sus cultivos debido a esta sequía, y la próxima cosecha no se espera hasta abril de 2025. Debemos actuar con urgencia para abordar las necesidades alimentarias inmediatas de las comunidades más afectadas”, subrayó Badejo.

Angola, Malaui, Mozambique, Namibia, Sudáfrica y Zimbabue están lidiando con las repercusiones de la sequía.

De esos países, Namibia, Malaui, Zambia y Zimbabue han declarado estados de emergencia por ese problema.

El Niño es un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico.

EFE

Noticas de Interés
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Bogotá endurece medidas contra sequía y sancionará el despilfarro de agua

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El clima en 2023: El año más caluroso de la historia, con récord de CO2 y sequía extrema

ActualidadfacebookNacionalestwitter

Alertan sobre escasez jugo de naranja ante la sequía que afecta las plantaciones

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Fenómeno EL Niño puede aumentar la malnutrición y las epidemias en Latinoamérica, advierte la OMS

Subscríbete al ABC del Día