En el 2023 más de 3,000 personas murieron esperando un trasplante de órgano - N Digital
ActualidadfacebookNacionalesPortadaSaludtwitterÚltimas Noticias

En el 2023 más de 3,000 personas murieron esperando un trasplante de órgano

trasplante de órganos

Por Jazmín Díaz- En el año 2023, alrededor de 3000 pacientes fueron colocados en lista de espera del Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (Incort), aguardando por un órgano que sería el nuevo impulso para recomenzar sus vidas, pero murieron en la espera del reemplazo que nunca llegó.

En la actualidad, la lista supera las 400 personas que se encuentran en espera de una oportunidad, un órgano compatible para poder cambiar el que ya no funciona.

Este número supera la cantidad de personas habilitadas para ser donantes, pues solo cuenta con 300 miembros.

“Estas personas, recuperables, las cuales contaban con una gran oportunidad de sobrevivir, murieron esperando que alguien les salvara la vida”, dijo el director del Incort Fernando Morales Billini.

Esta lista de trasplantes se actualiza diariamente incluyendo a más pacientes, los cuales son catalogados por la gravedad de su condición y su tiempo padeciendo la enfermedad.

trasplante de órganos

trasplante de órganos

¿Cómo son elegidos?

La selección de quien va a ser el receptor de órgano es un proceso que es realizado por un software en donde son incluidos los nombres de todos los pacientes y los datos del donador para que este elija a diez pacientes que serán probados para elegir el receptor del órgano.

El software selecciona a los pacientes que tengan el mismo tipo de sangre, mismos antígenos y la misma tipificación del tejido del órgano donado para así asegurarse de que los mismos no rechacen el miembro donado.

Luego de que esas personas son seleccionadas entonces se someten a más pruebas médicas para descartar cualquier afección que podría afectar su proceso de trasplante y dependiendo del resultado de esas pruebas es elegido el receptor.

Donar órganos

Una persona puede cambiar la vida de seis personas al realizar la donación de sus órganos ya que le son extirpados el corazón, los riñones, el hígado, las corneas, el páncreas y la médula ósea.

Para donar órganos en RD el proceso es muy sencillo, solamente se debe acceder a la página del Incort y se solicita el carnet del donante, lo que inmediatamente te incluye en un listado de personas interesadas en ceder sus órganos.

Sin embargo, también es importante informar a los familiares sobre esta decisión para que sean ellos los que comuniquen a los médicos al momento de la muerte sobre la intención de donar órganos.

Actualmente en el país se han realizado 4,373 trasplantes exitosos de los cuales 1,041 han sido de riñón, tres de corazón, 54 de hígado, dos de páncreas y 42 de médula ósea.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesPortadaSaludtwitterÚltimas Noticias

Yeison no pierde las esperanzas de encontrar un riñón aún con cinco años de espera

ActualidadCienciaCuriosidadesfacebookSaludtwitterÚltimas Noticias

Qué enfermedades se transmiten a través de un beso

ActualidadfacebookSaludtwitterÚltimas Noticias

Hallan 103 genes alterados que causan enfermedades hereditarias y elevan el riesgo de cáncer

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Hambre, frío y enfermedades: Gaza se ha vuelto casi inhabitable tras tres meses de guerra

Subscríbete al ABC del Día