Estados Unidos, Japón y Corea del Sur aumentan su cooperación - N Digital
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Estados Unidos, Japón y Corea del Sur aumentan su cooperación

Estados Unidos, Japón y Corea del Sur

Barcos guardacostas japoneses, estadounidenses y surcoreanos participaron este jueves en sus primeras maniobras navales tripartitas, mientras los países buscan fortalecer su cooperación en respuesta a las acciones de China en la región.

Han aumentado recientemente las escaramuzas entre barcos guardacostas de China y Filipinas, provocando temores de un conflicto directo entre Beijing y Washington, que es aliado del gobierno filipino.

Las maniobras del jueves se realizaron luego de que en agosto pasado los líderes de los tres países acordaron intensificar su cooperación de seguridad a fin de garantizar la paz y la estabilidad en la región Indo-Pacífica.

Patrullas de cada país y dos helicópteros se sumaron a tareas de búsqueda y rescate en aguas frente a la costa norte de Maizuru en la prefectura Kyoto, simulando el caso de tener que rescatar a tripulantes surcoreanos de un barco que se incendió tras chocar con otro barco, informó la guardia costera japonesa.

Japón en años recientes ha incrementado sus defensas en el sudoeste, incluyendo en Okinawa e islas exteriores consideras estratégicas, en respuesta a acciones chinas en torno a Taiwán, una isla autónoma que Pekín reclama.

Los servicios guardacostas de Japón, Estados Unidos y Corea del Sur firmaron el mes pasado un acuerdo para trabajar juntos a fin de preservar recursos marítimos, combatir la pesca ilegal, realizar tareas de búsqueda y rescate y mejorar las capacidades de hacer cumplir las leyes marítimas en la zona.

China rutinariamente envía barcos guardacostas a aguas cercanas a islas disputadas controladas por Japón.

Avances comerciales

Por otro lado, Estados Unidos anunció este jueves avances en el llamado Marco Económico del Indopacífico (IPEF), un nuevo esquema de cooperación que impulsa en Asia-Pacífico al margen de China, durante una reunión de ministros de Comercio en Singapur, incluidas potenciales inversiones por un importe de USD 23.000 millones.

En un comunicado, el Departamento de Comercio estadounidense destacó progresos en áreas como las cadenas de suministro y la economía limpia en un encuentro en Singapur en el que participó la secretaria estadounidense del ramo, Gina Raimondo, junto con representantes de otros 14 países.

Este marco comercial, lanzado en 2022 y que ha generado dudas por sus objetivos limitados, está compuesto, además de EEUU, por Australia, Brunéi, Corea del Sur, Filipinas, Fiyi, India, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Tailandia y Vietnam.

Noticas de Interés
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

EE.UU y China celebraron primera reunión sobre armas nucleares en cinco años

ActualidadfacebookNacionalesRedesÚltimas Noticias

Surcorea convoca a embajador ruso para protestar por pacto con Norcorea

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Japón y Nueva Zelanda fortalecen relaciones ante desafíos regionales

ActualidadEconomíafacebookNacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Deuda de RD con Japón aumenta un 1,036.36% en cinco años

Subscríbete al ABC del Día