Gobierno insiste en que país está preparado para afrontar la temporada ciclónica - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Gobierno insiste en que país está preparado para afrontar la temporada ciclónica

Juan Manuel Méndez

La República Dominicana está preparada para afrontar la que se perfila como una de las temporadas ciclónicas más activas de los últimos años, afirmó este lunes el presidente Luis Abinader, en su rueda de prensa La Semanal.

Frente a los eventos meteorológicos previstos en este 2024 -23 tormentas nombradas, 10 huracanes y cinco huracanes mayores-, el Gobierno dominicano está “preparado” para afrontar las contingencias que se presenten, dijo el mandatario.

El Centro Nacional de Pronósticos trabaja para ofrecer información confiable, se han instalado nuevas estaciones meteorológicas automáticas, y las autoridades cuentan con el redar doppler RD, integrado en el mosaico de radares del Caribe, además de otros dos radares que están en proceso de instalación y del que hay en el aeropuerto de Punta Cana.

Asimismo, recordó el plan para afrontar la temporada ciclónica, que consta de una primera fase de sensibilización y orientación sobre fenómenos pronosticados, así como acciones preventivas; una segunda fase conlleva acciones estratégicas para atender situaciones causadas por eventos meteorológicos, y una tercera para coordinar la atención a los afectados.

La directora de la Oficina Nacional e Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, abundó en la idea de que la temporada ciclónica de este año será muy activa, ya que se dan las condiciones para ello, por “lo cálidas que están las aguas del océano, y que vamos a tener presente el fenómeno ‘La Niña’, con el enfriamiento de las aguas del Pacífico”, explicó.

Además, el pasado 2023 fue el año más cálido del que se tiene registros, y las proyecciones apuntan a que 2024 será aún más cálido, apuntó.

Por eso, “los organismos de protección civil y la Onamet siempre hacemos charlas y se orienta a la población sobre qué hacer antes, durante y después de uno de estos fenómenos meteorológicas”, también fuera de la temporada ciclónica, dijo Ceballos, en referencia a los acumulados de lluvia en mayo y junio.

El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, reportó las consecuencias del paso de varias vaguadas sobre el territorio nacional desde que comenzó la conectividad anunciada por la Onamet a finales de abril.

Las precipitaciones han dejado 14,940 personas movilizadas de sus hogares, 3,981 viviendas han sufrido daños y 23 quedaron destruidas, y los acueductos afectados son 139, 37 puentes afectados, 103 comunidades incomunicadas, 17 carreteras y seis recintos escolares afectados, y hay tres albergues oficiales abiertos.

Méndez también se refirió a los importantes daños en las plantaciones agrícolas fruto de las intensas lluvias en La Vega, en Santiago, Espaillat, María Trinidad Sánchez y Constanza, principalmente.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesRedesÚltimas Noticias

Vaguada seguirá produciendo aguaceros

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Abinader felicita a Horford por campeonato; Amelia y Juan Luis celebran con el dominicano

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Abinader asegura que la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar será terminada

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Abinader atribuye apagones al calor y asegura hay generación suficiente de energía

Subscríbete al ABC del Día