La BBC de Londres plantea dominicanos emigran por bajos salarios - N Digital
ActualidadEconomíafacebookInternacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

La BBC de Londres plantea dominicanos emigran por bajos salarios

Diáspora Dominicana en New York

La BBC, o British Broadcasting Corporation, el servicio público de radio y televisión del Reino Unido (un equivalente de CERTV) publicó un análisis sobre las razones por las que los dominicanos emigran hacia destinos estables económicamente, citando la desigualdad y los bajos salarios como las causales de primer orden.

Aunque por otro lado, la BBC citó que reunirse con familiares que han emigrado antes motiva a una gran cantidad de personas para dar el paso de sumarse a la diáspora.

El reportaje titulado Por qué los dominicanos siguen emigrando de un país con estabilidad política y crecimiento económico, firmado por Atahualpa Amerise, está disponible en español en la web de BBC Mundo, el brazo hispano del servicio de información pública de Gran Bretaña.

“Para un gran número de dominicanos, el futuro está lejos de la isla donde nacieron. República Dominicana, hogar de 11.3 millones de habitantes, es un país de emigrantes desde hace décadas. Y esto no parece cambiar pese a los avances que lo desmarcan de muchos de sus vecinos de América Latina y el Caribe inmersos en crisis económicas, turbulencias políticas o ambas. El producto interior bruto (PIB) per cápita dominicano alcanzó US$11,200 en 2023, un fuerte avance del 4.35% interanual y más del 30% respecto a 2019, el año previo a la pandemia. Pese a todo lo anterior, sus habitantes siguen emigrando”, explicó el reportaje.

En ese sentido, la casa de noticias se preguntó, ¿qué empuja a tantos dominicanos a dejar su país? Y citó lo que a su entender comprendió varios motivos.

La desigualdad. “Aquí no hay crisis económica desde el año 2003-2004. Hay un problemita con la inflación pero es moderada, no está fuera de control y el peso se ha mantenido muy estable”, indica BBC Mundo citando a la politóloga dominicana Rosario Espinal. Pero, “la aparente estabilidad tanto a nivel económico como político esconde una historia, una República Dominicana ‘parte atrás’, como le decimos nosotros al barrio con los callejones donde se encuentran los más vulnerables, los más desposeídos”, afirma la BBC citando al sociólogo dominicano Juan Miguel Pérez, quien cree que la raíz de la tendencia migratoria de los dominicanos está en la desigualdad que impera en el país.

Asimismo, la BBC utilizó un estudio del Banco Mundial en 2014 que arrojó unos datos impactantes: menos del 2% de la población de República Dominicana había ascendido económicamente respecto a la generación anterior (la media latinoamericana fue del 41%) y, aún peor, el 19% había retrocedido.

Bajos salarios y alto costo de la vida. “Hay estabilidad macroeconómica, pero es una economía de bajos salarios”, apunta, por su parte, Rosario Espinal. El salario promedio mensual en República Dominicana es de RD$33,600 (US$574), según un reciente informe del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD). Los empleados de la industria minera y el sector financiero son los mejor remunerados, con más de US$1,000 dólares mensuales; los de la administración pública, comunicaciones, comercio y salud integran el nivel medio con ingresos entre US$500 y 700; y los más desfavorecidos son los trabajadores agropecuarios con menos de US$450. “Para los trabajadores no cualificados dominicanos es muy difícil alcanzar un estándar de vida medianamente aceptable”, consideró la BBC.

Familias en el extranjero. Más de 2.84 millones de personas de origen dominicano viven en el exterior, según el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX). La cifra, que incluye a hijos de emigrados que nacieron en sus países de acogida, es considerable teniendo en cuenta que la población de República Dominicana ronda los 11.3 millones. La inmensa mayoría, casi 2,4 millones, viven en Estados Unidos, mientras España es el segundo mayor país de acogida con 193,653 dominicanos. El demógrafo José Miguel Guzmán indica que “una parte importante de la migración de dominicanos en este momento es de reunificación familiar”.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Director de Migración supervisa trabajos finales casas de acogida

ActualidadfacebookInternacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

México restringirá el asilo y agilizará las repatriaciones en sus fronteras

ActualidadfacebookNacionalesPolíticaRedestwitterÚltimas Noticias

El norte de México acude a las urnas con la esperanza de solución migratoria

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

EEUU espera mantener colaboración con México tras elecciones

Subscríbete al ABC del Día