FAPROUASD dice estar alarmada por manera en que se dirige la UASD - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

FAPROUASD dice estar alarmada por manera en que se dirige la UASD

El Comité Ejecutivo Nacional de la Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FAPROUASD) analizó la situación de la casa de altos estudios en su reunión ordinaria del pasado 04 de junio, a propósito de culminar el primer semestre del año en curso.

El presidente del gremio Efraín Javier, informó que han decidido presentar su voz de alarma, debido a que ven a la universidad en estado crítico.

En ese sentido, consideró que la academia está siendo llevada hacia el abismo por la actual gestión, fruto de las constantes violaciones a las normas, la improvisación, la chabacanería y simplicidad; lo que viene atentando contra la misión y el proyecto académico de la institución.

Dijo que “en este semestre recién concluido se repitió la superposición de las decisiones unipersonales del rector, por encima de las instancias electas, como las vicerrectorías, las facultades y las escuelas. El señor rector, como todo un faraón, concentra todas las funciones y obstruye la dinámica normal de la  academia, lacerándola cada día con sus acciones”.

Manifestó que es una dinámica desastrosa, que hunde en el caos el Calendario Académico de cada semestre y deshace la programación docente que, con tanto trabajo, hacen las escuelas. Asimismo, que el rector, antojadizamente, cambia las modalidades de docencia, acorta el calendario académico, suprime secciones, suspende los viajes los viajes de los profesores a recintos y centros, por caprichos e interés financiero.

Dijo que las víctimas principales de ese derrotero son los docentes y estudiantes, quienes ven cerradas sus secciones y la oportunidad de avanzar en sus estudios; los profesores viven la angustia y el estrés por el golpeo a sus salarios y la estabilidad laboral.

A lo que se suma, el acoso laboral del rector contra los docentes, a quienes constantemente irrespeta y reprime en sus derechos. Les escamotea y engaña con el pago de los viáticos, desconociendo sus enormes esfuerzos para garantizar la enseñanza en lo más remoto del país, sin recibir ningún reconocimiento ni pago por cientos de horas en carretera y los riesgos que ello implica.  Se ha vuelto a los tiempos del uso de todo tipo de subterfugios para descontar horas de clases, no pagar los viáticos y afectar aviesamente el salario de los maestros.

Expresó que la burbuja publicitaria del Rector sobre sus supuestas acciones que engrandecen a la UASD, es una parafernalia para disimular el caos y desmonte de la universidad en su esencia y función social.

Un ejemplo, es la caída en picada de la matrícula de los recintos y centros, fruto de la deserción inducida, por la no apertura de carreras y secciones para los estudiantes; al tiempo que se hace un semillero de nuevos centros y extensiones, sin planificación ni necesidad real; siendo esto otro mecanismo de abultar la nómina y desangrar el exiguo presupuesto de la UASD.

Informó que “como Federación, declaramos nuestra lucha sin descanso para defender la UASD con calidad, pública, abierta, con fuero y autonomía. De igual forma, proclamamos  la lucha sin tregua por los derechos de los profesores y sus reivindicaciones pendientes.

Demandas próximo semestre

Para el próximo semestre, el gremio demanda: una indexación salarial según la inflación acumulada; pago completo y adelantado de los viáticos; que se informe la fecha definitiva en que se entregará el conquistado salario 14 (que no debe exceder del mes de diciembre); que se respete el derecho a jubilación de maestros a quienes se la tienen retenida ilegalmente; exige que se restituya el salario completo a los compañeros en situación de desmonte por antigüedad; que se complete el pago y el nombramiento de los docentes que concursaron y ya tienen asignación.

De igual manera, reclama que la universidad transfiera a la ARS el 7.09% que manda la Ley y no la migaja de menos del 2% como están haciendo, induciendo a la parálisis de la ARS, ya que solo recibe y opera con los aportes de los docentes y servidores administrativos; la deuda de las autoridades de la UASD con la ARS es de miles de millones, por eso sus deficiencias y falta de cobertura.

“Dado que ya sabemos que al Rector le gusta jugar al tiempo y al olvido, nos declaramos en máxima alerta en defensa de la UASD, los derechos y reivindicaciones profesorales”, informó Efraín Javier.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Rector UASD asume presidencia del Consejo Superior Universitario Centroamericano

NacionalesÚltimas Noticias

UASD apertura 122ª Sesión Ordinaria del Consejo Superior Universitario Centroamericano

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

UASD inviste 2,048 nuevos profesionales en Santiago

facebookNacionalesÚltimas Noticias

UASD celebra el 78 aniversario de la fundación de la Facultad de Humanidades

Subscríbete al ABC del Día