Intento fallido de Telemicro por embargar las cuentas de EdeEste y EdeNorte - N Digital
ActualidadEconomíafacebookNacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Intento fallido de Telemicro por embargar las cuentas de EdeEste y EdeNorte

Telemicro

Por Carlos Arturo Guisarre. Telemicro intentó embargar las cuentas de las empresas distribuidoras de electricidad del Este y del Norte, tratando de defenderse del cobro de una deuda de 254 millones de pesos DOP, a raíz de dejar vencer 150 facturas por el servicio eléctrico, es decir, 12 años y seis meses sin pagar la electricidad. La intentona legal no tuvo éxito.

Esto lo confirmó Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Edes, ante una consulta hecha por N Digital, quien además agregó que las acciones que toma EdeEste “no son contra una sola empresa”, sino que están tratando de regularizar a diversos clientes con múltiples facturas vencidas. “Telemicro trató de embargar las cuentas de EdeEste y EdeNorte, pero eso no prosperó”, dijo.

EdeEste le cortó a luz a Telemicro hace aproximadamente 15 días. Ahora, Marranzini confirmó que desde hace unos días les tienen las cuentas embargadas, en procura de que hagan un acuerdo de pago para saldar la millonaria deuda.

En ese sentido, el presidente del Consejo Unificado de las Edes dijo que el reclamo de Telemicro en torno al supuesto uso irregular de una las frecuencias que tiene bajo licencia no es válido, porque EdeEste no utiliza “ninguna telemedición”. Además, recordó que la asignación de frecuencias radioeléctricas es competencia solo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).

“Todo el mundo tiene que pagar su energía eléctrica. El servicio es malo, porque la gente lo ha hecho malo con su falta de pago. Estas acciones que trascienden a la prensa no se toman contra una persona o empresa, sino contra diversos usuarios que no pagan regularmente, y es necesario regularizar esa situación por el bien de todos los que consumimos energía”, manifestó el presidente del Consejo Unificado de las Edes.

EdeEste había señalado que hizo múltiples diligencias para que la gerencia de Telemicro rubricara un acuerdo de pago por lo adeudado, pero que ante la omisión del pago y la conciliación procedieron a suspenderle el servicio a Telemicro, casa matriz de tres canales de televisión, decenas de emisoras, entre otras empresas de telecomunicaciones.

“La electricidad no se regala. Incluso, si una empresa paga luz y otra del mismo sector no la paga, eso se constituye en competencia desleal, aparte del daño que esa conducta hace al país y al buen desempeño del servicio energético, que necesita de inversiones constantes para mejorar continuamente“, declaró Marranzini.

El sector eléctrico es el segmento que más pesa en el déficit total de las cuentas nacionales, ya que solo las empresas distribuidoras de electricidad representan un barril sin fondo de US$1,500 millones, la gran mayoría de este monto debido a los usuarios que no pagan.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Edeeste inicia instalación de Transformador de Potencia en Higüey

facebookTus denunciastwitterÚltimas Noticias

Usuaria de Edeeste denuncia varios días sin energía eléctrica

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

EDEESTE realiza inversión millonaria en Los Guaricanos y Sabana Perdida de SDN

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

EDEESTE opera nuevo transformador en Subestación KM24

Subscríbete al ABC del Día