Se desploman los precios de la ropa en RD - N Digital
ActualidadEconomíafacebookNacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Se desploman los precios de la ropa en RD

Ropa

Por Carlos Arturo Guisarre. Los precios de la ropa y calzado muestran bajas consistentes en sus precios en los últimos cinco años, de acuerdo a los informes sobre la inflación que el Banco Central publica mes tras mes, en este caso en función de las cifras que presentan los meses de mayo entre 2020 y 2024.

Es que en mayo de 2024  el renglón “ropa y calzado” tuvo un desplome en sus precios generales de -0.06%, de acuerdo con el informe del índice de precios al consumidor, o IPC, que es sinómino de inflación en la jerga técnica del Banco Central.

Pero ese comportamiento no es extraño. El mercado dominicano está saturado de ofertas de ropa y calzados que son importados en modalidad de pacas, que se podrían definir como un lote o conjunto de prendas de vestir que se agrupan y venden en grandes cantidades. Estas pacas generalmente contienen ropa de segunda mano o excedente de inventario proveniente de fábricas, tiendas departamentales o importaciones.

Puedes leer: Shein valdrá US$63,700 millones en la bolsa de Londres

Entonces, para una mujer en territorio dominicano es fácil conseguir un vestido en 300 pesos DOP, o para un hombre comprar una camisa manga larga por 200 pesos.

Igualmente, en torno a la ropa y zapatos ha habido un cambio de mentalidad, en especial entre las consumidoras femeninas. Conseguir ropa a bajo precio se ha convertido en un argumento para presumir, diferente a como era hace unos años. Eso ha provocado que un segmento importante de compradores le dé la espalda a las boutiques de lujo.

A parte de las pacas, el gigante de comercio electrónico chino Shein se ha posicionado entre los compradores de ropa con opciones de “moda rápida” a precios bajos, lo que disminuye la demanda sobre el comercio formal de vestimentas. Esta facilidad se puede ver comprometida si el Gobierno aplica un monotributo de dos dólares por cada paquete de courrier que llegue, con mercancía por valor menor a los 200 dólares USD.

Como indica el informe del IPC bancentraliano, en mayo de 2023 la ropa bajó -0.01%; en mayo de 2022 fue la única vez en el lustro analizado donde la vestimenta aumento, pero solo un 0.06%; en 2021 la variación fue cero; mientras que en 2020 la caída fue de -0.01%. Todos estos números, mientras la inflación amenazó con dobles dígitos en especial en el contexto de la recuperación post-pandemia.

Noticas de Interés
EconomíafacebooktwitterÚltimas Noticias

Las gasolinas y el GLP mantendrán sus precios en la semana del 15 al 21 de junio

ActualidadEconomíafacebookNacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Santiago supera al Distrito Nacional en emprendimientos formales

ActualidadEconomíafacebookNacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Reservas internacionales netas del Banco Central caen US$429 MM en 2024

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

BCRD y MICM presentan los resultados de la Encuesta Nacional de las MIPYMES

Subscríbete al ABC del Día