Papa Francisco otra vez en polémica: insiste «se respira un ambiente de mariconería» en el Vaticano - N Digital
ActualidadfacebookNacionalesRedesÚltimas Noticias

Papa Francisco otra vez en polémica: insiste «se respira un ambiente de mariconería» en el Vaticano

Papa Francisco insiste que hay mucha mariconeria en El Vaticano

De nuevo este martes por la tarde el Papa Francisco ha mantenido un encuentro a puerta cerrada con sacerdotes de Roma que ha culminado con una filtración. A última hora se supo que en al menos dos ocasiones durante el diálogo usó la palabra italiana «frociaggine», «mariconeo», y derivadas. Por ejemplo, dijo que «hay un aire de mariconería en el Vaticano».

Según Matteo Bruni, portavoz de la Santa Sede, Francisco «se refirió al peligro de las ideologías en la Iglesia y retomó el tema de la admisión en los seminarios de personas con tendencias homosexuales, reiterando la necesidad de acogerlas y acompañarlas en la Iglesia y la indicación prudencial del Dicasterio para el Clero sobre su admisión en los seminarios».

Leer mas: Papa Francisco: “La ayuda humanitaria debe poder llegar” a Gaza y “nadie puede impedirlo”

Hace dos semanas el Papa pidió disculpas por haber usado este mismo término, después de que se filtrara que la pronunció el 20 de mayo durante un encuentro con obispos italianos. «Creo que hay demasiada mariconería en ciertos seminarios», habría dicho entonces, repitiendo el término referido por otros en una pregunta a puerta cerrada. Entonces, menos de 24 horas más tarde, su portavoz, Matteo Bruni, aclaró que el Papa «no pretendía ofender ni expresarse en términos homófobos», y presentó en su nombre «disculpas a quienes se hayan sentido ofendidos por el uso de un término, referido por otros».

Este martes, también a puerta cerrada, el Papa abordó de nuevo la cuestión. Según adelantaron las agencias italianas se refirió a ella cuando le preguntaron sobre la formación de nuevos sacerdotes. «(Repito) lo que ya he dicho sobre este tema», habría dicho Francisco según la web «’Silere non possum’». «Si un chico quiere entrar en el seminario y tiene tendencia homosexual, impedidlo. Esto lo ha dicho el Dicasterio para el Clero y yo lo apoyo».

«Hoy la cultura homosexual se ha extendido mucho y hay chicos buenos que quieren al Señor, pero es mejor que no entren en el seminario», añadió. A continuación, recordó que «una vez un monseñor que trabaja en el Vaticano me dijo: ‘Santidad, me preocupa la cultura gay que hay aquí’. Le respondí que sí, que hay un aire de ‘mariconería’. Y es verdad, lo hay en el Vaticano. Pero escuche, monseñor, nuestra cultura lo presenta como una condecoración. Tengamos cuidado, no despreciemos a las personas con tendencias homosexuales sino acompañémoslas, porque hay mucha gente buena. Acompáñenlos, ayúdenlos. Envíenlos a psicólogos. Pero, por favor, eviten admitirlos en el seminario».

El Papa también usó la palabra «marica» para referirse al tono despectivo con el que algunos sacerdotes hacen acepción de personas en la administración de los sacramentos. «Tú estás divorciado, vuelto a casar, casado por lo civil… Este es un marica y viene a comulgar…». Francisco solicitó tener en cuenta la gravedad de los pecados contra la caridad, como «hacer morir de hambre a los empleados». «Que los curas sean tiernos, pero no con las mujeres bellas sino con las personas que estén pasándolo mal», bromeó.

El pontífice tocó algunas cuestiones de actualidad, como por ejemplo, la abstención en las recientes elecciones y que «en Europa se ve un giro hacia la (extrema) derecha». «Le Pen en Francia ha avanzado. Creo que tenemos que trabajar dentro del magisterio social de la Iglesia».

El Papa y la inteligencia artificial
Explicó que este viernes intervendrá ante los líderes del G7 sobre inteligencia artificial, «pero nos falta ‘inteligencia natural’, la capacidad de pensar al bien común». Puso como ejemplo las ingentes inversiones en sectores como el armamentístico y el de anticonceptivos, «curioso, asesinar la vida e impedir la vida». Mencionó también el gasto en cirugía plástica. «Incluso hombres, hombres que se arreglan el culo para ser más elegantes y esto está ocurriendo hoy en día. ¿Nos damos cuenta de este paganismo?».

En el encuentro, que duró una hora y media, participaban unos 150 párrocos romanos que llevan entre 11 y 39 años de sacerdocio. Según el Vaticano, «les agradeció su labor, instándoles a continuar en su compromiso, al discernimiento comunitario y a la escucha de todos aquellos que se dirigen a ellos».

 

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El papa Francisco se reunió con destacados comediantes en el Vaticano

EntretenimientofacebooktwitterÚltimas Noticias

Papa Francisco se reúne con más de 100 comediantes: “Ustedes también hacen sonreír a Dios”

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El G7 se enreda en la defensa del aborto: Biden presiona y Macron y Meloni se enfrentan

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El papa pide a los curas que no hagan "dormirse" a los fieles

Subscríbete al ABC del Día