Denuncia Minerd condiciona aprobación de documental a incorporación aspectos positivos de Trujillo - N Digital
ActualidadfacebookNacionalesRedesÚltimas Noticias

Denuncia Minerd condiciona aprobación de documental a incorporación aspectos positivos de Trujillo

Denuncia MINERD Fernando Quiroz

El Ministerio de Educación habría condicionado la aprobación del documental “Las Expediciones de Junio: hacia la libertad o la muerte”, del director Fernando Quiroz, a que se incluyan en la investigación aspectos positivos de la dictadura de Trujillo.

La información fue comunicada a Quiroz por la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker Mendoza, en carta con fecha de diciembre de 2023, dos meses después de someter nuevamente el material a evaluación, esta vez bajo la gestión del ministro Ángel Hernández.

Leer mas: Instancia de MINERD realiza congreso“Transformando la Orientación y Psicología”

La funcionaria señaló que la evaluación fue realizada por el equipo técnico del Área de Ciencias Sociales de la Dirección General de Currículo. Quiroz calificó de inaceptable esta condición, tras especificar que no realizó un ensayo sobre la tiranía de Trujillo, sino una investigación sobre el sacrificio del exilio que ofrendó su vida por la libertad del país. “Alterar el contenido podría desvirtuar el mensaje”, advirtió.

El periodista recordó que el documental fue evaluado en 2015, durante la gestión del ministro Carlos Amarante Baret, y fue calificado como recomendable como recurso complementario en los centros escolares del país. En las gestiones de más de cinco ministros se ha insistido en su difusión en las escuelas, y fue durante esta gestión que se sometió a una nueva evaluación.

“Se propone al autor integrar en sus propuestas investigaciones de las acciones positivas que, en ese periodo de la historia dominicana, pudieron haber contribuido a preservar el patrimonio económico dominicano y otras iniciativas que fomentaron parte del desarrollo estatal en términos económicos, de infraestructura y educativos. Esto permitirá que los estudiantes conozcan la otra parte histórica y tengan una visión más completa de los acontecimientos”, expresa Educación.

Sin embargo, en la conclusión de la evaluación se destacan varios aspectos positivos del documental. Entre los puntos que resaltan figuran “la recopilación de historias vivas que ofrecen una comprensión cercana y personal de la historia local.” Asimismo, la calidad de la producción, que incluye imágenes y sonidos de alta calidad. Además, la participación tanto de protagonistas de los acontecimientos como de reconocidos historiadores, entre ellos los héroes sobrevivientes Mayobanex Vargas, Poncio Pou Saleta y Delio Gómez Ochoa, y los historiadores Roberto Cassá, director del Archivo General de la Nación; Juan Daniel Balcácer, presidente de la Academia Dominicana de la Historia; y el fallecido Franklin Franco.

Las expediciones de junio de 1959, a 29 años de los 31 de la dictadura de Trujillo, fueron encabezadas por Enrique Jiménez Moya, quien vino desde Cuba y entró por Constanza al frente del primer contingente revolucionario el 14 de junio. El día 20 de junio, dos embarcaciones llegaron por las costas de Maimón y Estero Hondo, en la provincia de Puerto Plata. Este viernes 14 de junio se cumplen 65 años de esta hazaña.

Evaluación de 2015

El informe de la evaluación resalta que la narración, el sonido y las imágenes están bien logrados, manteniendo la tensión a lo largo de sus casi hora y media de duración. Se valoraron los aspectos generales y específicos del recurso evaluado, según se establece en la ordenanza 06-2003, así como las observaciones y recomendaciones del equipo de evaluadores.

“En conclusión, se trata de un excelente largometraje documental sobre uno de los acontecimientos más relevantes de la historia dominicana contemporánea: el hecho político-militar determinante para el derrocamiento de la crudelísima dictadura de Rafael Trujillo (1930-1961),” se destaca en otro punto de la evaluación anterior.

El documental “Las Expediciones de Junio: Hacia la Libertad o la Muerte” ganó el Premio Soberano 2014 y fue estrenado en el Teatro Nacional el 10 de junio de 2013. También ha sido presentado en el Senado de Puerto Rico, en la Biblioteca de Panamá, en la Cineteca Nacional de México, en el Archivo General de la Nación, en las universidades UASD, Unibe, Intec, Unicaribe, Instituto Salome Ureña de Henríquez, en la Biblioteca Juan Bosch de Funglode, en el Museo Memorial de la Resistencia.

En Santiago en el Centro León y Alianza Cibaeña; en Moca, en el Teatro Don Bosco, en Constanza, en el Ayuntamiento; en
La Vega, en la Sociedad La Progresista. Igualmente, en el Palacio del Cine de Ágora Mall en una función especial.

Noticas de Interés
facebookNacionalesÚltimas Noticias

Regional 15 de Educación inicia "Primera Convocatoria de Pruebas Nacionales 2024"

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Minerd revisará informe sobre documental histórico del 14 de junio

NacionalesÚltimas Noticias

Minerd conmemora 65 aniversario de la expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Instancia de MINERD realiza congreso“Transformando la Orientación y Psicología”

Subscríbete al ABC del Día