El G7 acuerda un préstamo de US$50.000 millones para Ucrania - N Digital
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El G7 acuerda un préstamo de US$50.000 millones para Ucrania

Biden junto a Zelenski

De manera unánime, los líderes de las potencias mundiales en el G7 reunidos en Italia acordaron utilizar activos rusos congelados para financiar un préstamo de US$50.000 millones a Ucrania. El objetivo es ayudar al país a luchar en la guerra contra Rusia, que Moscú inició en febrero de 2022.

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, afirmó que se trata de un acuerdo que “cambia las reglas del juego”, mientras que el canciller alemán, Olaf Sholz, lo describió como un “paso histórico”. Los activos rusos, que ascienden a US$325.000 millones, fueron congelados por el grupo de las naciones más ricas del mundo, incluida la Unión Europea, cuando Moscú lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en 2022.

Puedes leer: Zelenski llega a Arabia Saudí en visita sorpresa antes de cumbre del G7

Rusia calificó la medida de “robo” y amenazó con tomar represalias.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, celebró el acuerdo que “pone ese dinero a trabajar para Ucrania y envía otro recordatorio a Putin de que no vamos a dar marcha atrás”.

Los países del G7 han transferido ya un importante apoyo financiero y militar a Ucrania desde que inició la guerra. Al margen de la cumbre, el canciller alemán Sholz afirmó que el préstamo acordado “es una clara señal al presidente ruso [Vladimir Putin] de que no puede quedarse de brazos cruzados en este asunto”.

“Se han creado las bases para que Ucrania esté en condiciones de aprovisionarse todo lo que necesite en un futuro próximo, en términos de armamento, pero también de inversión en reconstrucción o en infraestructuras energéticas”, expuso.

El plan es pedir un préstamo en los mercados internacionales, dar unos US$50.000 millones a Ucrania y utilizar los US$3.000 millones de intereses de los activos rusos para a su vez pagar los intereses del préstamo cada año.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, advirtió de que habría “dolorosas” medidas de represalia.

¿Qué significa el préstamo para la guerra?

Análisis de Jean Mackenzie, de BBC News desde Ucrania

Algunos en Kyiv que habían presionado para conseguir este dinero querían que el G7 liberara la totalidad del fondo congelado de US$300.000 millones, y no solo los intereses que genera.

El Banco Central Europeo lo había descartado.

No obstante, el monto del acuerdo fue recibido con satisfacción como un primer paso muy importante para apoyar la economía ucraniana en tiempos de guerra.

A diferencia del paquete de ayuda estadounidense por US$61.000 millones aprobado en Washington en mayo, que se tradujo directamente en el envío de más misiles al frente, es probable que el dinero del G7 no llegue hasta finales de año, lo que significa que tendrá poco impacto en el curso actual de la guerra.

Por el momento, Ucrania sigue necesitando urgentemente más armamento, sobre todo sistemas de defensa antiaérea, para contrarrestar los ataques rusos contra sus ciudades y centrales eléctricas, así como los tan esperados cazas F-16, que llegarían este mismo verano boreal.

Este préstamo de US$50.000 millones es más bien una solución a largo plazo para los problemas financieros y de defensa de Ucrania. La idea es que se pueda utilizar en su industria de defensa y fabricar armas en colaboración con otros países.

Fuente: Yahoo Noticias

Noticas de Interés
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Milei saluda a Biden y se reúne con directora del FMI en cumbre del G7

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Las 4 preguntas sobre Haití que respondió el nominado por Biden para embajador de RD por senadores EE.UU.

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Sheinbaum recibirá este martes "una comitiva" del presidente Joe Biden

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Biden evalúa proteger deportación a indocumentados casados con estadounidenses

Subscríbete al ABC del Día