Empleados de la ONU siguen detenidos por los hutíes de Yemen e incomunicados - N Digital
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Empleados de la ONU siguen detenidos por los hutíes de Yemen e incomunicados

Hutíes de Yemen

Naciones Unidas, EFE.- Trece empleados de Naciones Unidas siguen desde la semana pasada detenidos por los hutíes de Yemen, sin que la ONU haya podido comunicarse con ellos, denunció este jueves ante el Consejo de Seguridad el enviado especial de la organización para dicho país, Hans Grundberg.

A los trece miembros de la ONU se suman además cinco trabajadores de una ONG internacional, que no identificó, todos ellos detenidos “de forma arbitraria” por milicianos de Ansar Allah, nombre que recibe la milicia hutí, dijo Grundberg.

Puedes leer: Hutíes admiten 16 bajas y numerosos heridos en ataques conjuntos de EE.UU y Reino Unido en Yemen

Estos empleados ‘internacionales’ se unen a varias decenas más de trabajadores humanitarios yemeníes de una ONG y que fueron detenidos en diferentes momentos hasta sumar actualmente cincuenta personas en total, según especificó el embajador de Yemen ante la ONU, Abdullah Ali Fadhel Al-Saadi.

“Claramente, la situación es preocupante: las familias de estos detenidos están cada vez más inquietas. Tenemos información muy escasa de las circunstancias de su detención, y no sabemos ni su paradero ni las condiciones en que se encuentran”, detalló, por su parte, Edem Wosornu, directora de operaciones de la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas.

“Debo recordar que la ley internacional prohíbe la privación arbitraria de libertad, como exige a todas las partes en un conflicto armado que respeten y protejan al personal humanitario, también de episodios de acoso, maltrato, arresto ilegal y detención”, subrayó Wosornu.

La detención de todos estos trabajadores humanitarios motivó hoy que la embajadora británica ante la ONU, Barbara Woodward, leyera en nombre de cuarenta países un llamamiento a “la liberación inmediata e incondicional de los detenidos”, al tiempo que exigía a los hutíes “garantizar la seguridad del personal y de Naciones Unidas”.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

RD obtiene asiento en Comité Derechos de Personas con Discapacidad de la ONU

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

ONU incluye a Israel y a Hamas en la "lista de la vergüenza" de actores que atentan contra derechos de niños

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Agencias de la ONU citan derecho “fundamental” al asilo tras medidas de EEUU

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

ONU pide una "solución urgente" para la "insostenible" situación de Birmania

Subscríbete al ABC del Día