El 68% de ministros que iniciaron Gobierno de Abinader permanecen en sus carteras - N Digital
facebookPolíticaPortadatwitterÚltimas Noticias

El 68% de ministros que iniciaron Gobierno de Abinader permanecen en sus carteras

Funcionarios inamovible

15 son los ministros que permanecen en sus carteras de los 22 que iniciaron el Gobierno de Luis Abinader (68%), el 16 de agosto del 2020 y en víspera de cumplir cuatro años de ejercicio gubernamental ininterrumpido.

No obstante, en las direcciones generales hubo pocos cambios y aún permanece la generalidad de los funcionarios originales de la administración del Partido Revolucionario Moderno.

A propósito de que los actuales funcionarios cumplen su mandato constitucional el próximo 16 de agostos y el presidente Abinader adelantó que en su nuevo Gobierno habrá pocos cambios, lo que se traduce en muchas ratificaciones.

También te puede interesar leer:

Abinader se compromete con un Gobierno más accesible y enfocado en el bienestar social

LOS 15 MINISTROS INAMOVIBLES

A continuación los 15 ministros que permanecieron en el cargo a dos meses para cumplir cuatro años, presumiblemente por sus buenos desempeños y porque no crearon ruidos que trastornara la administración Abinader.

Carlos Luciano Díaz Morfa, ministro de Defensa.

CANCILLER ROBERTO ÁLVAREZ

Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores.

Jesús Vásquez Martínez

Jesús Vásquez Martínez, ministro de Interior y Policía.

Jochi Vicente, ministro de Hacienda.

Víctor -Ito- Bisonó.

Víctor Ito Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes.

Deligne Ascención encabeza jornadas de adiestramiento electoral a miles de dirigentes del PRM en EEUU

Deligne Ascención, ministro de Obras Públicas.

Ministro Limber Cruz

Limber Cruz, ministro de agricultura.

DAVID COLLADO

David Collado, ministro de Turismo.

Francisco Camacho, ministro de Deportes.

Ministro de Trabajo se solidariza con familiares de las víctimas del accidente aéreo

Luis Miguel Decamps, ministro de Trabajo.

Darío Castillo Lugo, ministro de Administración Pública

Darío Castillo Lugo, ministro de  Administración Pública.

Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas.

Carlos Bonilla, ministro de Viviendas y Edificaciones.

Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

Ministra de la Mujer dice que no se puede seguir aplazando el tema del aborto

Mayra Jiménez, ministra de la Mujer.

DIRECTORES GENERALES Y OTROS FUNCIONARIOS

Miriam Germán

Miriam Germán Brito, procuradora general de la República y quien adelantó que solo permanecería en el cargo hasta el 16 de agosto.

Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo.

Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas.

Luis Valdez, director de Impuestos Internos.

Felipe (Fellito) Siuberví, director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo.

Yadhira Henríquez, directora del Plan de Asistencia Social dela Presidencia.

Tony Peña Guaba, director del Gabinete de Política Social.

Sigmund Freund Mena, director Alianza Público Privada.

Porfirio Peralta, director del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Promipymes), Banca Solidaria.

Marianna Vargas Gurilieva, directora general de ines (DGCINE).

Santiago Hazim, director del Seguro Nacional de Salud.

Wellington Arnaud, director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado.

José Rubén Gonell, director de la Oficina de Derecho de Autor (ONDA).

José García Ramírez, director del Consejo Nacional para las Personas Envejecientes (Conape).

Erodis Díaz, director del Consejo de Coordinación Zona  Especial de Desarrollo Fronterizo.

Ramón Pérez Tejeda, director general de Desarrollo Fronterizo.

Ángel de la Cruz Hernández, director de la Comisión Presidencia de Apoyo al Desarrollo Barrial.

Eléxido Paula, director de la Oficina General de Desarrollo de la Comunidad.

Juan Manuel Méndez García, director del Centro de Operaciones de Emergencias.

Isidro Torres, Centro Tecnológico Comunitario.

Ángel de la Cruz Hernández, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al desarrollo Provincial.

Olmedo Caba, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

Gloria Reyes, directora de Profresando con Solidaridad.

Rafael Santos Badía, director de Instituto de Formación Técnico Profesional.

Alejandro Fernández, superintendente de Bancos.

Josefa Castillo, superintendente de Seguros.

Iván Hernández Guzmán, director del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre).

Jean Luis Rodríguez, director de la Autoridad Portuaria

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Abinader emite reglamento de aplicación de la Ley 247-12 Orgánica de la Administración Pública

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Hemos hecho un manejo muy especial de la deuda en tiempos de crisis, dice Abinader   

facebookPolíticaPortadatwitterÚltimas Noticias

Funcionarios ascendidos gracias a la desgracia de sus antecesores

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Abinader encabezará inauguraciones de obras este fin de semana

Subscríbete al ABC del Día