Pancho Álvarez desmiente falsas acusaciones vertidas por Martínez Pozo - N Digital
ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Pancho Álvarez desmiente falsas acusaciones vertidas por Martínez Pozo

Pancho Álvarez, excoordinador de Participación Ciudadana.

El jurista Francisco (Pancho) Álvarez desmintió este viernes las falsas acusaciones vertidas por el comunicador Julio Martínez Pozo en su espacio radial, sobre la propiedad de empresas de su autoría en las que acusados de corrupción del caso Calamar habían alcanzado supuestos acuerdos con el Ministerio Público.

Álvarez, a través de una serie de mensajes en X (Twitter), dijo que la firma Headrick, de la que es socio junto a otras 12 personas, no tiene nada que ver con los supuestos acuerdos a que arribó el Ministerio Público con personas relacionadas a casos de corrupción, ni representa a ningún imputado de los mismos.

Según fuentes oficiosas la Procuraduría General de la República va a responder en las próximas horas con pruebas, la falsedad de las declaraciones del comunicador.

El abogado señaló que el 99% de los clientes e ingresos de Headrick provienen del sector privado, por lo que no tienen ese poder que le atribuye el periodista de El Sol de la Mañana.

Pancho Álvarez aseguró que Martínez Pozo se equivoca si piensa que la procuradora general, Miriam Germán, así como los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, permitirían que una oficina de abogados actúe como lo describe el comunicador.

No representamos a ninguna de esas personas. No tenemos ni un solo caso de acuerdo con el MP”, escribió Álvarez.

El excoordinador de Participación Ciudadana manifestó que la firma Headrick constituía compañías de carpeta, que vendían más a delante a quienes le interesaba, lo que es una práctica legal, aunque descontinuaron esa línea de servicios.

“No somos responsables del uso que se le dan a esas compañías. De todas formas, por riesgo reputacional descontinuamos esa línea de servicios hace años”, recalcó.

También aseguró que la secretaria general del Consejo Superior del Ministerio Público, Lilly Acevedo, se retiró de ser socia de Headrick una vez llegó a esa posición pública, que, aunque pertenece a otra firma de abogados, la catalogó como una mujer íntegra, capaz y responsable.

“Ya me habían advertido que vendrían ataques contra mi por mis posiciones sobre casos de corrupción. Lamento que mis compañeros en Headrick se vean afectados. Headrick nunca ha dependido de ningún gobierno. Hacemos un trabajo técnico, que ha sido valorado en el sector privado”, aseveró el jurista.

Finalizó diciendo que es preferible la transparencia a la opacidad, y dejar que la información y que se coloque donde corresponde con el paso del tiempo.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Rafael Paz contradice a Fernando Rosa y hermana de Danilo al comparecer ante juzgado

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Director de Presupuesto, como testigo del MP, afirma Donald Guerrero autorizó pago irregular por RD$20,000 millones

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Exigen justicia para responsable de la muerte de un joven atropellado en Santiago

ActualidadfacebookNacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

Ex empleada del Ministerio Publico nunca estuvo vinculada a áreas de persecución

Subscríbete al ABC del Día