INTEC reconoce al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes por su contribución al desarrollo del modelo triple hélice en el país - N Digital
ActualidadfacebookNacionalesÚltimas Noticias

INTEC reconoce al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes por su contribución al desarrollo del modelo triple hélice en el país

Ministro de Industria y Comercio

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) reconoció al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) en las personas de su ministro y viceministros, por su destacado rol en la promoción y facilitación de la vinculación entre gobierno, academia y empresas, desarrollando el modelo de triple hélice, en favor del desarrollo productivo y competitivo del pais.

Mediante la resolución 2024058-15/20 de su Consejo Académico, INTEC reconoció el liderazgo del ministro, Víctor “Ito” Bisonó, para la facilitación de iniciativas de colaboración entre diversos actores con miras a contribuir al desarrollo del país. Participando en esas iniciativas en el modelo de triple hélice el INTEC ha asumido el posicionamiento como socio de preferencia de los sectores productivos para el desarrollo como uno de sus propósitos de la Estrategia Institucional 2027.

En el acto realizado en el Auditorio de la Seguridad Social del campus universitario, Julio Sánchez Maríñez, rector del INTEC, reconoció que el enfoque triple hélice en el país ha tenido un repunte con el impulso de la actual gestión del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes. El evento contó con la participación de personal directivo del MICM y del INTEC, así como de invitados especiales.

INTEC reconoce al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes por su contribución al desarrollo del modelo triple hélice en el país

INTEC reconoce al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes por su contribución al desarrollo del modelo triple hélice en el país

Te puede interesar: Infotep anuncia conferencia internacional por la formación dual

“Gracias Ministro Bisonó Haza por permitirnos honrarnos con este muy bien merecido reconocimiento a su visión y gestión en el Ministerio a su cargo y gracias a su equipo de viceministros por inscribirse igualmente en este enfoque triple hélice tan necesario y tan promisorio para el desarrollo inclusivo, competitivo y sostenible de nuestro país”, dijo Sánchez Maríñez.

En su discurso el ministro Bisonó destacó que, “desde el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes hemos trabajado incansablemente para promover políticas y programas que fomenten la productividad y el crecimiento económico sostenible. En esta labor, la cooperación con el sector privado y con instituciones educativas, como el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), ha sido fundamental”.

Sostuvo que el modelo de triple hélice es el soporte perfecto para catapultar el resultado de nuestras mejores capacidades al servicio de las necesidades reales de la producción nacional.

“El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), universidad líder en investigación del país, juega un papel fundamental en los esfuerzos que estamos realizando para fortalecer el ecosistema académico necesario para impulsar la industria de semiconductores en la nación”, precisó Bisonó.

La resolución mediante la cual INTEC otorgó el reconocimiento destaca que por vía del viceministerio de Desarrollo Industrial, encabezado por el viceministro Fantino Polanco, el Ministerio ha desempeñado un rol protagónico, en colaboración con la Asociación Dominicana de la Industria del Plástico (ADIPLAST) en el lanzamiento, desarrollo y sostenibilidad del Centro de Capacitación e Investigación del Plástico, instalado en el INTEC, que desarrolla un amplio programa de formación en coordinación con ADIPLAST, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Centro de Capacitación e Investigación del Plástico (CCIP), de Colombia.

INTEC reconoce al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes por su contribución al desarrollo del modelo triple hélice en el país

También, el diseño y apertura de una concentración en Plásticos, como parte de la oferta académica del Área de Ingenierías.

Adicionalmente, la resolución del Consejo Académico del INTEC resalta que el MICM ha promovido, en colaboración con la Oficina Nacional de la Propiedad Intelectual (ONAPI), el programa Diseña con la Industria, mediante el cual se promueve la colaboración entre el gobierno, las universidades y las empresas de manufactura local, con la participación de los estudiantes de Diseño Industrial y otros programas de ingenierías de la academia.

Destaca la participación del Viceministerio de Comercio Exterior, con el liderazgo de la viceministra Vilma Arbaje, en apoyo del Observatorio de Comercio Internacional (ODCI) de la universidad, así como también el apoyo del viceministerio de Fomento a las Mipymes, encabezado por el viceministro Jorge Guillermo Morales Paulino, para la instalación del Centro Mipymes INTEC y su transformación en un centro especializado en desarrollo tecnológico de las empresas.

Resalta que el MICM ha ofrecido su respaldo al desarrollo del Programa Learning Factory por parte del INTEC con la colaboración de Pennsylvania State University, un programa pionero en el país en que los estudiantes de término de distintas carreras trabajan en colaboración con empresas patrocinadoras para atender a necesidades puntuales y resolver retos y problemáticas reales que enfrentan.

Noticas de Interés
EconomíaNacionales

INTEC realizará foro para analizar la reforma fiscal

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Reconocen a Ito Bisonó como funcionario destacado del año

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Aprueban instalación de 15 nuevas empresas para generar empleos directos

facebookÚltimas Noticias

Titular del MESCYT recibe al equipo de Apolo 27 por acceder al pódium de premios Overall

Subscríbete al ABC del Día