Próximo mes se vence plazo para que empresas sometan a test psicológicos a vigilantes privados - N Digital
ActualidadfacebookNacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Próximo mes se vence plazo para que empresas sometan a test psicológicos a vigilantes privados

Próximo mes se vence plazo para que empresas sometan a test psicológicos a vigilantes privados

Por Israel Figueroa.- Las empresas de vigilancia y seguridad privada tienen hasta el próximo 7 de julio para realizar una evaluación psicológica a todo su personal con la finalidad de determinar el nivel cognitivo – conductual de cada empleado y determinar si son aptos o no para las funciones que realizan, así como para laborar con armas letales, según ha dispuesto la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (SVSP). 

La medida fue motivada por la proliferación de casos de violencia que ocurren en el país, en muchos de los cuales hay involucrados vigilantes privados, hecho que preocupa a la entidad, según manifiesta a través de una circular.

La certificación psicológica indicará si el evaluado es apto o no para ejercer las actividades propias de una empresa de seguridad, clasificándole con la habilitación para realizar labores con armas, sin armas o en su defecto, hasta inhabilitarle para realizar procesos de control o manejo de situaciones.
Leer mas: Abinader autoriza por 6 meses importación de armas de uso civil para empresas de seguridad privada

La evaluación debe ser realizada por psicólogos clínicos de la SVSP “o por medio a programas informáticos de medición de vectores psicométricos”.

Las empresas tienen 120 días, otorgados desde el pasado 7 de marzo, para someter a su personal a diferentes pruebas con las que buscarán identificar distorsiones cognitivas, creencias y valores pro violencia, así como su personalidad e inteligencia como el HCR, que es la herramienta de evaluación de riesgo de violencia y que consta de 20 ítems diseñados para estructurar decisiones clínicas sobre el riesgo de violencia que representan pacientes psiquiátricos, forenses, pacientes psiquiátricos civiles y delincuentes.

A través de un inventario se pretende identificar los niveles de ansiedad, depresión, ira e impulsividad y los principales componentes de la personalidad que describen la conducta humana.

Otro estudio llamado “Dibujo de la persona bajo la lluvia” consistirá en una técnica proyectiva utilizada para evaluar aspectos emocionales, cognitivos y de personalidad para identificar creatividad, emociones, autoimagen, adaptación al entorno, necesidades emocionales, evaluar las ansiedades, temores y aspectos conductuales que se activan ante una situación de presión.

Las empresas deberán aplicar también el “Test de Salamanca” para evaluar trastornos de personalidad asi como el Wonderlic Personnel Test (WPT) que permitirá obtener una estimación precisa de las inteligencia de las personas adultas, asi como conocer el potencial de trabajo de educación y de capacitación.

Vencido el plazo otorgado por la Superintendencia,  quien no se haya sometido a esas evaluaciones no podrá realizar ninguna labor en el plano operativo o tener ningún tipo de interacción con el público.

La SVSP, dependencia del Ministerio de Defensa, creará un banco de datos donde se registrará la condición cognitivo- conductual de cada integrante del cuadro operativo del sector de la seguridad privada y los resultados de estas evaluaciones estarán bajo custodia de la SVSP.

 

Subscríbete al ABC del Día