Lanzan Sello para certificar el correcto uso de los recursos genéticos de la biodiversidad - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Lanzan Sello para certificar el correcto uso de los recursos genéticos de la biodiversidad

SANTO DOMINGO – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) lanzó, en colaboración con la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), el Sello ABS RD, una iniciativa innovadora para certificar el uso sostenible de los recursos genéticos obtenidos de la biodiversidad de República Dominicana que promueve el desarrollo sostenible y el bienestar humano.

El acto de lanzamiento, realizado en el Hotel Catalonia, estuvo encabezado por el viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Federico Franco; la jefa adjunta de la Embajada de Alemania en República Dominicana, Katrin Werdermann; el secretario ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), Jair Urriola y la directora general de Cooperación Bilateral del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Clara Aquino. Además, la directora del Programa Biodiversidad y Negocios de la GIZ, Svenja Paulino y la directora de Biodiversidad del MMARN, Marina Hernández.

Federico Franco destacó que el sello “subraya el valor de nuestros recursos genéticos y los conocimientos tradicionales asociados, fortaleciendo la capacidad nacional de investigación y convirtiendo la sostenibilidad en una cultura”.

“El Sello ABS RD es un testimonio del compromiso de la República Dominicana con el Protocolo de Nagoya del Convenio de Diversidad Biológica y posiciona al país como líder regional en el cumplimiento de marcos regulatorios en temas de acceso a recursos genéticos, promoviendo el desarrollo sostenible”, señaló.

Instó a los investigadores nacionales e internacionales a regular sus investigaciones y beneficiarse del Sello ABS RD, reafirmando su compromiso de facilitar y apoyar investigaciones que contribuyan a la conservación y uso sostenible de la biodiversidad.

Desarrollado por la Dirección de Biodiversidad del MMARN con el apoyo de la GIZ, el Sello ABS RD busca sensibilizar a diversos sectores, incluyendo las industrias farmacéuticas e industriales, la academia y las comunidades locales, sobre la importancia de la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.

Este sello es el resultado del proyecto “Fortalecimiento de la aplicación de los principios de acceso a recursos genéticos y derivados de la biodiversidad y la participación de beneficios (ABS)” en República Dominicana y Costa Rica, llevado a cabo entre 2021 y 2024, en colaboración con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana (MEPyD).

LEER MAS/ Lanzan Sello para certificar el correcto uso de los recursos genéticos de la biodiversidad

El proyecto ha involucrado múltiples capacitaciones, encuentros e intercambios de experiencias entre ambos países, destacando la cooperación regional en este importante tema.

La embajadora de Alemania en República Dominicana, Maike Friedrichsen, destacó que “El Convenio de Diversidad Biológica recomienda en su artículo 11 a los Gobiernos a que desarrollen mecanismos innovadores para fomentar la conservación y uso sostenible de la biodiversidad antes los diversos actores y sectores que especialmente la utilizan, y con ello puedan contribuir con el desarrollo de los países y bienestar humano”.

Svenja Paulino, directora del Programa Biodiversidad y Negocios de la GIZ, comentó: “La colaboración entre países de la región ha sido fundamental para el éxito de este proyecto. Ambos países han demostrado a través de esta iniciativa, un compromiso sólido con la conservación de la biodiversidad y la distribución justa y equitativa de sus recursos genéticos”.

A su vez, Jair Urriola, secretario ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), enfatizó el impacto regional del Sello ABS RD: “Esta iniciativa no solo representa un avance significativo en el fortalecimiento de los marcos legales y normativos en República Dominicana, sino que también establece un precedente crucial para la cooperación regional en la gestión sostenible de la biodiversidad. La CCAD reconoce el potencial de estas acciones para inspirar y guiar a otros países centroamericanos hacia prácticas de conservación y uso sostenible de los recursos genéticos, promoviendo así un desarrollo regional comprometido con la biodiversidad”.

En el marco del evento, se entregaron reconocimientos a investigadores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), del Jardín Botánico Nacional, al Centro de Terapia Física y Rehabilitación HEBERFAM y al laboratorio Coral LAB del hotel IBEROSTAR, por sus esfuerzos en el uso sostenible de recursos genéticos.

Los galardonados han demostrado buenas prácticas de conservación y cumplimiento con la normativa ambiental, asegurando una participación justa y equitativa de los beneficios derivados de sus investigaciones.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Gobierno dice concluyó con éxito primera emisión de bonos verdes

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

UTEPDA siembra más de 43,000 árboles en el sur del país

NacionalesÚltimas Noticias

Detienen dos hombres acusados de incendiar mil tareas en el Parque José del Carmen Ramírez

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Anuncian Octava versión del Premio de Periodismo Ambiental 2024

Subscríbete al ABC del Día