Cepal: Latinoamérica afronta una crisis que complica reducir la pobreza - N Digital
ActualidadEconomíafacebookInternacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

Cepal: Latinoamérica afronta una crisis que complica reducir la pobreza

Fotografía de archivo del secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar Xirinachs. EFE/ Elvis González

Santiago de Chile, 26 jun (EFE).- América Latina y el Caribe afrontan una crisis de desarrollo por las tasas “bajas y mediocres” de crecimiento que complican la transformación productiva y la reducción de la pobreza, advirtió este miércoles el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs.

En el discurso de apertura del Cuarto Seminario Regional de Desarrollo Social, el ejecutivo subrayó, asimismo, la necesidad de establecer políticas de desarrollo productivo que contribuyan a impulsar el crecimiento económico y permitan acabar con la desigualdad social en la región.

Las tasas “bajas y mediocres de crecimiento” hacen muy difícil “promover la transformación productiva, reducir la pobreza, reducir la informalidad, crear empleos de alta calidad y generar los ingresos fiscales para políticas sociales de impacto”, afirmó.

“América Latina y el Caribe está en una crisis del desarrollo que se expresa en tres trampas: una de baja capacidad para crecer, una de alta desigualdad y de baja movilidad y cohesión social, y una de baja capacidad institucional y de gobernanza poco efectiva”, valoró Salazar-Xirinachs.

Al respecto, apuntó sobre cinco factores en los qué trabajar para reducir esa desigualdad: abordar la heterogeneidad productiva que impide generar empleos de calidad, la persistencia de sistemas tributarios regresivos y de políticas sociales limitadas, la baja calidad de la educación, la desigualdad de género y las violaciones a los derechos humanos contra indígenas y otros grupos de la población.

El encuentro regional contó también con autoridades y especialistas de renombre, como el asesor principal del Programa de Cooperación Cepal-BMZ/giz, Manfred Haebig, la directora en la Dirección de Cooperación con América Latina y el Caribe de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Laura Oroz Ulibarri, y la directora adjunta para la Oficina de México y Centroamérica de la Fundación Ford, Ximena Andión.

El seminario, bajo el lema ´Protección social y desigualdad: América Latina y el Caribe hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025´, se celebra hasta mañana en Santiago de Chile.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Abinader asegura que crecimiento de las exportaciones del país son los mejores de la historia de RD

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Justicia Social promueve a las mujeres a puestos de dirección nacional

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

LA despide 2023 con desaceleración económica y magras perspectivas para 2024

ActualidadfacebooktwitterÚltimas Noticias

En 2022 al menos 4.050 mujeres murieron a mano de su pareja en América Latina y el Caribe

Subscríbete al ABC del Día