Gran expectativa ante preparativos del Dominican Cigar Fest 2024 - N Digital
ActualidadEconomíafacebookNacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

Gran expectativa ante preparativos del Dominican Cigar Fest 2024

Cigarfest

SANTIAGO, R.D.- La Industria del Tabaco y Cigarros tendrá tres días de fiesta con la celebración de ‘’La Tercera Edición del ‘’Dominican Cigar Fest’’, del 8 al 10 de noviembre de este año 2024, con el municipio de Tamboril, Capital Mundial del Cigarro, como anfitrión histórico.

Todo un arsenal de actividades es preparado para los tres días de fiesta que reunirán a los integrantes de toda la cadena productiva de la industria tabacalera y a miles de aficionados a los puros que se dan cita a tan importante evento de Republica Dominicana.

La tercera versión del ‘’Dominican Cigar Fest, 2024’’ es un evento que además de difundir la Cultura del Tabaco celebra la dominicanidad, y busca unir a un sector económico que genera bienestar y empleo, contribuyendo de manera importante al crecimiento del país.

Como ventana desde la que pequeños y medianos productores de tabaco y cigarros se asoman al mundo, el ‘’Dominican Cigar Fest’’ avanza hacia su consolidación entre los eventos más importantes que esta industria celebra anualmente, desde la Villa de Los Samanes, la Pajiza Aldea del poeta y degustador del buen puro Tomas Hernández Franco.

Organizado por la Asociación Dominicana de Cigarros y Tabaco (Adocitab) –cuyos 60 miembros representan más de 80 por ciento de los productores del país–, se trata de una celebración de la cultura del tabaco a la que concurren distintas empresas nacionales y extranjeras que son parte de toda la cadena productiva.

Este festival es la materialización de una idea madurada a lo largo de 40 años por Osvaldo Radhamés Rodríguez, presidente de la Adocitab y CEO de Tabacalera El Artista, quien califica la pasada segunda edición como «éxito rotundo». Además de llenos totales –afirma, satisfecho–, contamos nuevamente con la asistencia del presidente Luis Abinader Corona y su comitiva gubernamental; un gran apoyo en términos de visibilizar y posicionar el evento».

Los miembros del Comité Organizador y de la Junta Directiva de la Asociación «evaluamos los resultados y en realidad sobrepasaron todas nuestras expectativas». Refiere que la difusión del festival se extendió a lugares que antes representaban sólo una aspiración: «todo Estados Unidos y gran parte de Europa».

Con esa base esperan superarse este año, porque «desde ya» pusieron en marcha las tareas organizativas de la tercera edición: «Estamos trabajando con mucha voluntad y deseos de seguir adelante, con el respaldo de todos los sectores involucrados. Nos sentimos orgullosos y regocijados». La idea es que el Dominican Cigar Fest, más que una actividad importante, sea imprescindible para quienes participan del Mundo del Tabaco.

Es por ello que Osvaldo Radhamés Rodríguez expresa nuevamente su agradecimiento al Presidente de la República, cuyos aportes –que incluyen acciones de distintas dependencias a su cargo– han sido fundamentales para esta celebración: «Hasta a nosotros nos sorprende… En la historia del país, nunca antes un Primer Mandatario se enfocó tanto en el desarrollo de nuestra industria, que ha alcanzado una presencia mundial creciente».

De hecho, al frente del gobierno Luis Abinader impulsa el llamado Plan San Juan, que busca extender la economía del tabaco hacia el suroeste del país, como él mismo lo anunció durante la primera versión del Dominican Cigar Fest, en junio del 2023.

«Nosotros somos corresponsables de hacer realidad tan importante evento, pues estamos ofreciendo soporte de toda índole para que ese proyecto sea cada vez más atractivo’’, dice Osvaldo Radhamés Rodríguez,.

Explica que en todo el mundo existe gran demanda de tabaco, de cigarros, y en la República Dominicana faltan producto y mano de obra. «Pero allá en San Juan hay mucho potencial para satisfacer la parte que nosotros no podemos cubrir, y se cuenta con los factores que permitirán a la industria nacional del tabaco seguir avanzando».

Baste citar que de acuerdo con datos oficiales, el sector tabacalero dominicano es el tercer mayor exportador bajo el régimen de Zona Franca; capta 33 por ciento de su mercado mundial; es el primer proveedor de tabaco y puros para Estados Unidos, y ha representado más de mil 300 millones de dólares –como promedio– durante los últimos años. Es el primer generador de empleos, también en Zona Franca, y en Tamboril, por ejemplo, la tasa de desempleo es de cero por ciento.

Luego de su primera edición, en el verano de 2022, los organizadores determinaron que noviembre era un mes más adecuado para realizar el evento, buscando un clima agradable, y determinaron sus nuevas fechas a partir del año siguiente.
Los miembros de la Junta Directiva del evento y de la Asociación está encabezada por Rhadamés Rodríguez e integrada por Elba Rodríguez, Ángel Gómez, Róbinson Díaz, Marco Antonio Arias Ventura, Radhamés Pérez, Francisco Matos y Vismark Espinal, entregaron reconocimientos a cuatro personas destacadas de la industria, electas por un jurado.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Neumólogos Egresados del Gautier señalan impacto del tabaco

ActualidadCulturaCuriosidadesfacebookSaludtwitterÚltimas Noticias

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

ActualidadfacebookNacionalesRedesÚltimas Noticias

Salud y OPS advierten sobre impacto en la salud del uso cigarrillos electrónicos

ActualidadfacebookNacionalesÚltimas Noticias

RD entre los tres países con más interferencia de las tabacaleras a nivel mundial

Subscríbete al ABC del Día