Agricultura busca disminuir precios de la cebolla y mejorar comercialización - N Digital
ActualidadEconomíaNacionales

Agricultura busca disminuir precios de la cebolla y mejorar comercialización

El Ministerio de Agricultura , se reunió con productores de cebolla para coordinar acciones que buscan disminuir los precios del rubro, mejorar su comercialización y brindar facilidades para la exportación.

El encuentro lo encabezó el jefe del Gabinete del Ministerio, Freddy Fernández, en representación del titular de la cartera agropecuaria, con la finalidad de brindar soluciones que permitan la rentabilidad de la actual cosecha y evitar la sobreproducción.

“Tenemos el compromiso como Ministerio de garantizar un equilibro con los productores y mantener contentos a los consumidores. Por eso hoy estamos reunidos, para buscar la mejor solución que beneficie a todos los presentes”, sostuvo Fernández.

Agregó que la entidad trabajará en la asignación de los permisos de exportación que requieren los productores de cebolla una vez que finalice la cosecha. Dijo, además, que en coordinación con el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) se trabaja en la comercialización de 27 mil quintales del producto que en la actualidad se mantienen en almacén.

En el encuentro participaron el asesor económico del Ministerio de Agricultura, Luis Ernesto Pérez; los trabajadores agrícolas Epifanio González, Juan Bellona, Saulo Martin, Dionisio Feliz, Fernando Báez, Manuel Tiburcio, Richard Cuevas, entre otros.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Agricultura pone en marcha el Registro Nacional de Productores Agropecuario

ActualidadfacebookNacionalesRedesÚltimas Noticias

Gobierno inicia apoyo a productores agrícolas afectados por tornado en la zona del Cibao central

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Director de DIGERA asegura llevar al campo educación sobre seguro agropecuario

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

República Dominicana proyecta exportaciones de mangos por 50 millones de dólares en 2024

Subscríbete al ABC del Día